PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: RECHAZA HACIENDA QUE EXISTAN NUEVAS CONDICIONES CABEZA: Adelanta el FMI prestamo a Mexico; no se usaran los 3 mmdd de banca internacional SUMARIO: La peticion de vencimientos era inconveniente CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La Secretaria de Hacienda informo que en abril y no en junio llegaran los restantes 10 mil millones de dolares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgo a Mexico, pero rechazo que existan para ello nuevas condiciones de parte del organismo multilateral, pues este avalo ya el reajuste al programa economico. Alejandro Valenzuela, vocero del Programa de Ajuste, anuncio tambien que ya no se usaran los 3 mil millones de dolares de la banca comercial internacional, porque pedia vencimientos inconvenientes de muy corto plazo. Explico que inicialmente se pactaron porque el objetivo a principios de ano era obtener recursos de la manera mas rapida para hacer frente a la falta de liquidez del pais, pero los 3 mil millones de la banca comercial vencian el 31 de diciembre de este ano, aunque usarlos significaria solo aplazar el problema para fin de ano. Preciso que esto no significa que disminuya el paquete multilateral por 51 mil millones de dolares, porque se seguira negociando con la banca comercial para que su apoyo sea de mayor plazo, sin embargo dejo en claro que conforme evolucione la crisis, se iran tomando los creditos que realmente convengan. Informo que el saldo de Tesobonos en circulacion se ha reducido a 16 mil 563 millones de dolares, con lo que se han amortizado unos 12 mil 585 millones. En tanto, Javier Gavito, vicepresidente de la Comision Nacional Bancaria (CNB), se refirio a los problemas de inliquidez en que han caido varios estados de la republica, lo cual dijo es consecuencia obvia de las elevadas tasas de interes, como sucede a cualquier usuario de credito. Senalo que cada entidad tendra que negociar con su banco acreedor para restructurar adeudos. Valenzuela, quien ha sido director de Deuda Publica de la Secretaria de Hacienda, indico que historicamente se han encontrado creativas formas para renegociar los adeudos estatales, y estimo que la instrumentacion de las UDIs tambien beneficiara a los estados. Gavito informo que la proxima semana se emitira el listado de los bancos que decidieron recurrir al Programa de Capitalizacion Temporal (Procapte), el cual, dijo, es voluntario y exclusivo para los bancos con problemas por la crisis actual; los bancos mal manejados son turnados al Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa). En breve, contrapropuesta sobre las 4 secretarias Cuestionado en torno al curso que ha seguido la propuesta de desaparecer o adelgazar algunas secretarias de Estado, Valenzuela indico que el Ejecutivo esta estudiando caso por caso la estructura de cada dependencia y entregara al Poder Legislativo una contrapropuesta en la que se busca evitar duplicidad de funciones y asi ahorrar gasto. Valenzuela, quien funge como un sui generis vocero del Ejecutivo (pues con autoridad habla sobre varias secretarias), comento que no ha quedado descartada la postura de desaparecer dependencias, "pero no se trata de tomar decisiones miopes". Los funcionarios, acompanados tambien de Alejandro Reynoso, tesorero de Banxico, insistieron que el IVA en Mexico, aun con el aumento, se ubica en niveles menores al de otros paises de Latinoamerica y Europa, donde se cobra entre 18 y 25 por ciento de dicho impuesto. .