SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CABEZA: Ambicioso plan editorial para el publico hispano de E.U. NUEVA YORK, 23 de marzo. Cinco escritores de habla castellana presentaron la coleccion de libros Din Quijote llega a Hudson, destinada a captar la atencion del mercado hispanoparlante de Estados Unidos. Los mexicanos Carlos Fuentes, Angeles Mastreta e Ignacio Solares, la portoriquena Esmeralda Santiago y el espanol Juan Jose Millas, quienes encabezan la primera edicion de los textos en castellano, presidieron la presentacion realizada el pasado martes. El proyecto Vintage-Alfaguara surge de una sociedad entre las casas Santillana (Espana) y Vintage Books (E.U.) que planea editar en principio 13 titulos que estaran a la venta en mayo proximo en las principales librerias de este pais. "Creo que definitivamente fue Laura Esquivel la que desperto este mercado y la que puso con la combinacion libro-pelicula, los ojos de los editores en el mercado en espanol", senalo Carlos Fuentes despues de la presentacion. El libro de Esquivel, Como agua para chocolate, logro ventas en 1994 por 300 mil copias en su edicion en castellano en Estados Unidos, ademas de que en la presentacion en idioma ingles se convirtio en best-seller. La presentacion se realizo en el Tishman Auditorium de la facultad de leyes de la Universidad de Nueva York, y entre otros temas, los autores discutieron la importancia del mercado estadunidense y de la influencia latina e hispana en esta sociedad. La primera edicion incluye novelas de cada uno de los cinco presentadores, ademas de obras Mario Benedetti (La tregua), Julio Cortazar (Las armas secretas), Arturo Perez Reverte (La tabla de Flandes) y Augusto Roa Bastos (El fiscal). Tambien seran publicados textos de Juan Villoro (El disparo de Argon), Augusto Monterroso (Los buscadores de oro), Juan Martini (El fantasma imperfecto) y Juan Carlos Onetti (Cuando ya no importe). "La intencion es que este ano se editen 36 libros de igual numero de autores latinoamericanos y espanoles", indico un vocero de Vintage Books, filial de la casa estadunidense Random House, Inc. Ademas de este proyecto, las casas Simon and Schuster y la espanola Aguilar (tambien filial de Santillana) preparan para este ano 20 titulos en idioma espanol. La casa Alfred Knopf publico hace unos meses, en este pais, el libro en castellano del papa Juan Pablo II, Cruzando el umbral de la esperanza, el cual logro ventas superiores a lo estimado. "Hemos vendido mas de 25 mil libros en solo 15 semanas", dijo Caroline Marksut, vocera de la casa Knopf en la presentacion. "Hay una veta muy ampia por explorar, tanto del lado de los editores como del de los lectores", anadio. (Notimex) .