PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO Agenda presidencial Carlos Alberto Montaner, de La Prensa, de Argentina, sostiene que una de las prioridades del mandato sexenal que encabeza el presidente Ernesto Zedillo, sera revitalizar el sistema democratico, para que sus compatriotas se reconcilien con el gobierno y reconozcan a las instituciones del Estado como un patrimonio propio del que deben sentirse orgullosos. La Prensa reconoce las virtudes academicas del doctor Zedillo y asegura que tiene la oportunidad de transformar politica, economica y socialmente a Mexico. * Las primeras acciones del gobierno 1994-2000 van encaminadas en esa direccion. Lejos de movimientos espectaculares, el primer mandatario de todos los mexicanos cumple escrupulosamente las propuestas asumidas en la campana politica y mantiene presente el ideario politico de Luis Donaldo Colosio Murrieta. ¨Priistas expulsados? Un ano despues del infame asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio -politico sonorense quien desde la tribuna de la LIII Legislatura pugno por el respeto irrestricto a la division de poderes, posicion que, por igual, sostuvo como abanderado del Tricolor-, ahora resulta que, segun Juanita Darling, de Los Angeles Times, el diputado Alejandro Rojas y la senadora Layda Sansores, del PRI, estan a un paso de perder su curul y escano legislativos, por rechazar la iniciativa del incremento del 15 por ciento al IVA. Los Angeles Times sostiene que el coordinador parlamentario, Humberto Roque, envio una circular a los diputados de la fraccion obrera del PRI, donde solicitaba la expulsion de Rojas. (Humberto Roque was already circulating a petition among the prolabor legislators asking for Rojas expulsion from the PRI). Mientras tanto, dirigentes del Partido de la Revolucion Democratica sostienen que Rojas seria bienvenido a su organizacion politica. Por su parte, Rojas ha senalado su interes po r permanecer en el PRI. Precio del TLC Ignacio Ramonet, de Le Monde, asegura que los costos sociales que pago Mexico por su ingreso al Tratado de Libre Comercio para America del Norte (NAFTA) son que 10 por ciento de los mexicanos (10 millones de personas) viven en condicones de extrema pobreza, en tanto que 50 por ciento de la poblacion activa se encuentra subempleada. Lejos quedaron los tiempos en que se ubico a Mexico como el modelo de la ortodoxia economica del Fondo Monetario Internacional y su ingreso como el 25 pais miembro de la Organiza cion para la Cooperacion y Desarrollo Economico. Finalmente, considera que Estados Unidos cobro la revancha a Lazaro Cardenas -nacionalizo la industria petrolera en 1938- una vez que los negociadores del paquete de ayuda economica por 50 mil millones de dolares decidieron ofrecer los ingresos anuales petroleros en garantia a la Reserva Federal estadounidense, ante una posible moratoria de pagos. (Le Mexique dont au passage, el petrole passe sous le controle des Etats-Unis qui prennent ainsi une revanche sur le president Lazaro Cardenas, qui, en 1938, avait nationalise les compagnies petrolieres americaines..). * En marzo de 1991, cuando caminaban por la Alameda Central Luis Donaldo Colosio, presidente del PRI, y Manlio Fabio Beltrones, subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion, hablaron sobre el tema de la sucesion gubernamental en Sonora. Colosio permanecia en el PRI mientras que Manlio Fabio partia con direccion a Hermosillo. La historia es irreversible y tres anos despues aunque la vida de Colosio Murrieta fue segada por .