SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: MEDIDA RETROACTIVA A ENERO CABEZA: Ratifica IMSS: 6 meses de servicio a trabajadores que pierdan su empleo En su sesion de ayer, el Consejo Tecnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezado por su director general, Genaro Borrego Estrada, ratifico la determinacion de prorrogar por seis meses el servicio medico en vez de los dos que establece la ley a los trabajadores que queden sin empleo y acordo hacer retroactiva esta medida al 1 de enero pasado. Agrego que el desempleo se esta frenando, debido a que la disminucion de asegurados-trabajadores en febrero pasado fue de 65 mil 762, cantidad que representa la mitad de la registrada en enero. Senalo que "esta medida" pone de manifiesto el caracter eminentemente social de la institucion y que en epocas de crisis el IMSS se "engrandece en su trascendencia social". Borrego Estrada anadio que en esta forma dicho consejo secunda al presidente Ernesto Zedillo, quien ha manifestado su voluntad de proteger al maximo a los trabajadores que pierdan el empleo, asi como a sus familias, debido a la crisis economica que vive Mexico. Refirio que el Consejo Tecnico acordo la integracion de los siete consejos consultivos de las regiones Siglo XXI, La Raza, Norte, Occidente, Noroeste, Sur y Oriente, los cuales quedaran proximamente instalados con representantes de los sectores obrero y patronal. Por lo anterior se da "un paso decisivo en la desconcentracion del IMSS, dentro de su proceso de reorganizacion administrativa". Asimismo, los ingresos y egresos del instituto se modificaran por la situacion economica y el impacto de algunas de las disposiciones recientemente adoptadas, asi como por la reduccion en el numero de trabajadores asegurados y el apoyo del servicio medico a los desempleados. Genaro Borrego abundo que se haran las modificaciones pertinentes al presupuesto aprobado, cuidando que no haya ninguna repercusion en la cobertura y en la calidad de los servicios. Finalmente, el director general del IMSS subrayo que los factores que incrementan el gasto es el aumento de pensiones, ya que estan indexadas al salario minimo, el incremento del IVA y de los precios de gasolina y de electricidad, asi como las variaciones del tipo de cambio, ya que un gran porcentaje de los medicamentos, el material de curacion y el equipo medico tienen un importante contenido de importacion. .