SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: A DEBATE LA DESAPARICION DE SECRETARIAS CABEZA: Que se estudie la propuesta: Samaniego; el turismo, frente de empleos: Hernandez CREDITO: YERI CORREA, MARIBEL RAMIREZ, JAIME BALDERAS, GUILLERMO GOMEZ Y NOTIMEX Mientras aumenta la polemica en torno a la posible desaparicion, fusion o campactacion de las secretarias de la Contraloria, Energia, Turismo y Reforma Agraria, dos titulares de esas dependencias, Norma Samaniego y Silvia Hernandez, expresaron ayer sus opiniones sobre la propuesta hecha por legisladores para adelgazar el gasto publico mediante la reestructuracion de esos despachos. Francisco Labastida Ochoa, secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, dijo que es prematuro adelantar que la dependencia a su cargo pudiera asumir las funciones que por ahora tiene asignadas la Reforma Agraria, en tanto que Beatriz Paredes Rangel, lider de la Confederacion Nacional Campesina, sugirio que debe reflexionarse la propuesta de desaparecer la SRA, para evitar decisiones precipitadas. En este contexto, Norma Samaniego Villarreal, secretaria de la Contraloria y Desarrollo Administrativo, expreso que la conveniencia de crear un organo superior de control y fiscalizacion del gasto publico federal, debe ser estudiada y analizada a profundidad por los poderes Legislativo y Ejecutivo del pais. Lo anterior, argumento, resulta una idea que debe ser atendida puesto que ya existe en la practica en otros paises y en el caso de Mexico resultaria conveniente examinarlo de manera abierta y responsable. Durante la reunion de intercambio de experiencias con los titulares de las Contralorias de los estados, municipios y dependencias de la Administracion Publica Federal, la funcionaria recordo que "no esta a debate la desaparicion de las funciones de control que realizan tanto la Secodam, en el ambito interno, como la Contaduria Mayor de Hacienda en el externo, toda vez que se trata de una labor necesaria que demanda la ciudadania, sino que se busca la manera de fortalecerlas y hacerlas mas eficientes". En el tiempo que requerira la posible creacion de un organo superior de control como el mencionado, "no seria posible dejar un vacio en el cumplimiento de dicha funcion". Por lo que la Secodam "seguira trabajando en el cumplimiento de sus funciones de control y en el fortalecimiento de sus mas recientes responsabilidades de desarrollo administrativo". Subrayo ante sus homologos que la funcion de control es esencial en todos los paises, pues asi se asegura a los ciudadanos que sus impuestos se gastan de manera eficiente y honesta. A su vez, funcionarios de la Secretaria de Energia indicaron por su parte, que de las cuatro secretarias cuya existencia ha sido cuestionada por el Poder Legislativo, la Secretaria de Energia es la que tiene mayor razon de ser y por tanto la que continuara, aunque mucho mas pequena de lo que es actualmente. En razon de ello, su titular Ignacio Pichardo Pagaza, ya presento al presidente Ernesto Zedillo la propuesta para un mas optimo funcionamiento de la dependencia que dirige y al parecer fue vista con buenos ojos por el primer mandatario. Esta contrapropuesta, que seria presentada tambien a las comisiones de Hacienda y de Programacion y Presupuesto de la Camara de Diputados, es acorde con la reestructuracion interna de la dependencia iniciada en enero pasado y que se preve empiece a regir para abril proximo, despues de varios retrasos originados por los recortes al gasto. Mientras tanto, tambien se esta en espera de que la Secretaria de Hacienda y Credito Publico termine de redefinir el ajuste al presupuesto programable para cada instancia del gabinete gubernamental, porque con base en los nuevos recortes del gasto se determinara el tamano en que quedara la Secretaria de Energia, en lo cual tambien esta trabajando ya la Oficialia Mayor de la dependencia. Silvia Hernandez, secretaria de Turismo, afirmo que esa es una industria que en estos momentos "brinda lo mas esencial a nuestro pueblo y que son empleos", por ello impulsar esta actividad es alentar un sector que da trabajo y propicia la llegada de divisas tan necesarias para el desarrollo. Aseguro que en Mexico el turismo es una prioridad y anoto que esa actividad se ha ubicado como la tercera industria en el pais, al generar mas de 600 mil empleos directos y ser sustento de casi dos millones de familias. Cuestinada sobre la posible desaparicion de cuatro secretarias de Estado, entre ellas la de Turismo, Hernandez Enriquez declino hacer comentarios y solo dijo que su mision es "ser una transmisora muy fiel ante el Presidente de la Republica de lo que son los deseos de la industria". Sin embargo, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turistico (CNET), Juan Antonio Dorado, se pronuncio contra la desaparicion de la Secretaria de Turismo, ya que de incurrir en ello contraeria e inhibiria la inversion nacional y extranjera en esta que es la primera actividad generadora de empleos y la segunda proveedora de divisas. Considero que la desaparicion de la Sectur es "totalmente improcedente" e ilustro que el sector turistico le genera al gobierno a traves del fisco casi 2 mil millones de dolares anuales. En una visita que hiciera el CNET a la Camara de Diputados, manifesto que los prestadores de servicios turisticos hoteleros, restauranteros, agentes de viaje, inversionistas, asi como transportistas aereos y terrestres se oponen a que desaparezca esa dependencia porque el turismo es una actividad prioritaria, especialmente en los momentos tan criticos que enfrenta el pais y por su importancia como generadora de divisas. "Es improcedente querer desaparecer una dependencia que ocupa a miles de mexicanos y sirve como una excelente promotora de los destinos turisticos del pais que a la postre generan divisas", puntualizo. El subsecretario del ramo, Ricardo Ampudia, dijo en Taxco que se espera que al finalizar 1995 la Secretaria de Turismo haya captado 7 mil millones de dolares en divisas, y rechazo que exista algo muy formal sobre su desaparicion. Actualmente, indico, se trabaja con los programas iniciados en diciembre de 1994 y los cuales estan previstos hasta el ano 2000. Luego de firmar un convenio para el Fondo Mixto de Promocion Turistica para Taxco de Alarcon y el cual contara durante el presente ano con un presupuesto de mil 500 millones de viejos pesos, Ricardo Ampudia senalo que se preve que el turismo se convierta en la segunda fuente de divisas en nuestro pais. Sobre una posible desaparicion de Sectur, senalo que esta es una iniciativa de la Comision de Hacienda de la Camara de Diputados, "es una recomendacion que se le ha hecho al presidente Zedillo", quien seguramente la evaluara para determinar que es lo que le conviene a los intereses de la nacion, para ajustarse a la crisis. Mientras tanto, Francisco Labastida Ochoa, secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural declino pronunciarse acerca de la posibilidad de que las actividades de la Secretaria de la Reforma Agraria se transfieran a su dependencia. Entrevistado al concluir su intervencion en la Asamblea General Extraordinaria de la Confederacion Nacional Ganadera, Labastida Ochoa considero que es "muy prematuro" pronunciarse sobre la eventualidad de que la dependencia a su cargo absorba las funciones de la Reforma Agraria. "No se ha tomado siquiera la decision (de que la SRA) continue o se transforme. Es muy prematuro pronunciarse al respecto, tendria que evaluarlo", fue su respuesta. Pero tal moderacion no prevalece en otros sectores. El secretario general de la Confederacion Nacional Ganadera, Cesar Gonzalez Quiroga, senalo que la desaparicion de la Reforma Agraria "es absolutamente necesaria", pues la entrega de tierras ha concluido y los expedientes que integran el rezago deberan turnarse al Procuraduria Agraria o al Tribunal Superior Agrario. El dirigente de la CNG, que representa a mil 700 Asociaciones Ganaderas locales de todo el pais, se pronuncio porque los recursos de esta dependencia se destinen al fomento de la actividad agropecuaria. Gonzalez Quiroga propuso que para evitar el desempleo, el personal que labora en esta dependencia sea reubicado. Beatriz Paredes Rangel, dirigente nacional de la CNC, en declaraciones a la prensa en Hermosillo, Sonora, considero que la propuesta de desaparecer a la Secretaria de la Reforma Agraria debe reflexionarse para evitar decisiones precipitadas. La lider campesina planteo que "hay funciones relacionadas con el medio rural que deben seguirse realizando", y recordo que se han producido cambios recientes en las instancias federales que atienden el sector agrario, de donde surgieron el Tribunal Agrario y la Procuraduria Agraria. Sin embargo, anadio, la recomendacion surgida de la Camara de Diputados de desaparecer la SRA, "merece una reflexion profunda", porque ante todo debe preservarse el cumplimiento de las funciones esenciales para el medio rural. .