SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: DIPUTADO FRANCISCO SUAREZ DAVILA, EX DIRECTOR DEL BANCO OBRERO CABEZA: "El IVA es un impuesto moderno que existe en cuarenta paises" CREDITO: FEDERICO LA MONT Aunque todavia se desconocen cifras reales de los ingresos extra que percibira el gobierno por concepto del aumento del 10 al 15 por ciento sobre el Impuesto al Valor Agregado; 297 diputados del PRI menos uno aprobaron desde el pasado viernes 17, la iniciativa presidencial que contempla esta medida. Para el diputado Francisco Suarez Davila, ex director del Banco Obrero y actual presidente de la Comision de Hacienda de la LVI Legislatura Federal, "no habia otra alternativa" porque de lo contrario "tendriamos que recurrir a la impresion de billetes o el endeudamiento externo que nos hace mas vulnerables". -Diputados de Accion Nacional y de la Revolucion Democratica aseguran que el PRI recurrio al albazo parlamentario para lograr la aprobacion del 15 por ciento al IVA. ¨Cual es su opinion? -No es correcto. Durante varias semanas discutimos la iniciativa, estando plenamente convencidos de que representaria varios problemas, como una fuerte reaccion social. El dictamen se analizo profundamente en el grupo parlamentario del PRI, y desde luego con los panistas. Posteriormente y como ya es costumbre en la practica de cualquier regimen democratico, el presidente Ernesto Zedillo, hablo, converso y acepto propuestas por parte de los diputados, en este caso los priistas. -Durante el gobierno de Jose Lopez Portillo se establecio el regimen del Impuesto al Valor Agregado. 14 anos mas tarde ¨encuentra usted algun simil entre aquella iniciativa y el 15 por ciento aprobado ahora? -El IVA es un impuesto moderno que existe en 40 paises. Recauda y evita una piramidacion de distintos impuestos que a la larga tienen un efecto mucho mayor que el IVA. Principia con una tasa del 10 por ciento, y practicamente durante toda su vida que va de 1982 a 1991 se mantiene en niveles del 15 por ciento. -¨Que repercusiones tiene el descenso del IVA en 1991? -Es una de las causas del problema que enfrentamos en 1995, al reducirse el ahorro del sector publico y esto hace que acudamos al endeudamiento externo de corto plazo y virtualmente la crisis que vivimos. -¨Cual es el porcentaje del IVA que se aplica en los paises que cuentan con este instrumento impositivo? -15 por ciento. Argentina que enfrenta una situacion similar a la mexicana para lograr la estabilidad de su moneda, fortalecer las finanzas publicas y la confianza de los inversionistas en el pais, acaba de aumentarlo de 18 a 21 por ciento. Chile seguira este camino, Brasil lo mantiene al 22 por ciento, mientras paises pobres como Senegal y Costa de Marfil, lo tienen al 22 por ciento. -¨Como se debe ubicar al IVA en este contexto? -El IVA juega un papel importante para generar ahorro publico y nacional, principal demanda de los paises. -Aprobada la iniciativa de incremento al IVA, ahora corresponde a los diputados iniciar una campana que explique a todos los mexicanos sus repercusiones. -Los diputados priistas comenzaron desde la semana pasada una campana con sus electores, de tal suerte que no evadan el tema y les expliquen las razones por las cuales se tomaron estas medidas. -¨Habra exencion del IVA en la zona fronteriza? -Se mantiene el 10 por ciento, con el proposito de sostener la competitividad con los estadounidenses que pueden comprar de uno u otro lado de la frontera. -¨Que tipo de distribucion nacional contempla el 15 por ciento del IVA? -Un peso de cada cinco va a estados y municipios, o sea que con esto se fortalecen las finanzas municipales y estatales. Esto les da dinero y recursos para que tambien puedan a nivel local, establecer programas de empleo, y otros que puedan ser utiles para el sostenimiento de la actividad economica a nivel local. Estos recursos no se quedan en la bolsa del Estado, regresan a la economia para sostener empleo y actividad economica. -¨A que atribuye las criticas empresariales que levanto el incremento al IVA? -En algunos casos hay empresas o empresarios que estan aumentando los precios a niveles de 40, 45 o 30 por ciento en forma injustificada que no responden a ajustes de costos y frente a eso, un IVA de 15 por ciento palidece ante los incrementos abusivos. -¨El aumento al IVA esta orientado a incrementar el ahorro interno para que los mexicanos paguen los 130 mil 100 millones de dolares que se deben al exterior? -Cuando una empresa tiene problemas fundamentales porque su caja se queda practicamente sin recursos, y eso sucedio con el pais, hace dos cosas: primero, recorta el gasto que no es indispensable que haga y trata de aumentar sus ingresos para sobrevivir, y una de las formas es incrementando precios. Eso es exactamente lo que necesita el gobierno, particularmente cuando algunos de sus ingresos se han caido, como el impuesto sobre importacion, el Impuesto de la Renta principalmente el de empresas y por ello ti ne que compensar con el del IVA y las gasolinas. -Si el gobierno no procediera de esa forma, ¨cual seria la alternativa? -Acudir a la maquina impresora de billetes con lo cual se dispara la inflacion y la situacion se vuelve inmanejable, o recurrir al endeudamiento externo lo que nos hace muy vulnerables. -Entonces ¨cuales son las repercusiones reales de la baja del IVA en 1991? -Tuvimos que acudir a una fuerte emision de Cetes y eventualmente de Tesobonos en manos de extranjeros. Por ello se debe aumentar el ahorro nacional y dentro de este, obviamente el sector publico representa una parte importante. -¨Que piensa sobre el excedente comercial y mejoria sustancial de la balanza de cuenta corriente anunciada por el presidente Ernesto Zedillo al diario britanico Financial Times? -Es importante que a traves de una terapia muy severa, la economia comience a recuperarse. Estamos dando una senal muy completa y tangible de que la medida de tipo de cambio esta dando frutos. Lo que va a suceder en los proximos meses es que las zonas y sectores del pais que estan exportando pronto van a empezar a ver los beneficios de la devaluacion del tipo de cambio que nos hace mas competitivos. -Diputado, a nadie gusta que nos aumenten los impuestos. -Menos cuando la actividad economica esta deprimida como sucede en nuestros dias, cuando hay desempleo, carestia y demas. Sin embargo, el nivel que actualmente se tiene es lo que nos permite tener salidas a largo plazo. De cualquier forma la Camara de Diputados ha establecido que vamos a revisar todo el sistema tributario para que la empresa tenga todos los beneficios y ventajas para poder crecer, invertir y modernizarse. Tambien se requiere revisar la equidad del sistema tributario para las personas fisica .. .