SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: ¨TE ACUERDAS, DONALDO? CABEZA: "Los Colosio nunca tenemos miedo" CREDITO: RAMON MARQUEZ C., DE NOTIMEX Magdalena de Kino.- Hoy hace un ano, Donaldo... Tu tio don Severino, el buenazo de don Seve, enjugo las lagrimas y exclamo, al tiempo que su puno derecho se estrellaba sobre la superficie de madera del escritorio: Ahora es por ti, Luis Donaldo!...Ahora es por Magdalena! Y acepto la nominacion como candidato priista a la Presidencia Municipal de Magdalena de Kino. Unos dias antes habia escuchado, con sombria expresion en el rostro, la voz de tu primo Luis Armando, su hijo: Creo que pronto le llamara Luis Donaldo. Y como candidato del PRI a la Presidencia, seguramente le va a pedir el favor de que se abstenga de competir por la alcaldia. Y habra que entenderlo porque no se puede jugar con la suspicacia. El nepotismo, papa, uste sabe... ¨Y donde esta la democracia que tanto pregona tu primo? La democracia tambien tiene sus excepciones, papa... No desespere. Ya habra otra oportunidad. Tabueno, mijo, asintio don Seve. Severino Colosio Fernandez tomo posesion de la Presidencia Municipal de Magdalena de Kino el 13 de octubre de 1994. Vistio de limpieza a la ciudad y dejo impecable el soberbio palacio construido en 1917 por ordenes de don Venustiano Carranza: edificio de corte colonial y fachada de un tenue amarillo con blancos remates. Sonrie don Seve porque tu tia, dona Tere, no para ni un momento al frente del DIF. Lo organiza todo. Pide, cocina, vende... Y el producto de sus esfuerzos es para la indigencia. Hay que trabajar, mijito, dice ella. En tiempos de crisis de dolor y crisis economicas, no se valen mas lamentos. Mejor trabajemos doble. A veces son tambien tiempos de recuerdos. Como este, que ensombrece el rostro de don Seve: El 11 de marzo de 1994 me encontre con Donaldo en una reunion de los rotarios. El habia pronunciado aquel inolvidable discurso del dia 6, y yo estaba muy preocupado. "¨Y no tienes miedo, mijo?", le pregunte ya a los postres. "Los Colosio nunca tenemos miedo!" me respondio. "Pero, mijo, andas por ahi, muy solito..." Luis Donaldo me palmeo carinosamente la pierna izquierda y me dijo con una fragil sonrisa: "No se preocupe, tio, todo va a salir bien". Y es que don Seve te veia como un hijo, Donaldo. Si yo nomas tenia puras viejas, fueron cinco hijas, una tras otra; despues vendrian cuatro varones. Yo ya habia dado grasa en las calles, ya habia vendido quesos y cuando manejaba el troque, fleteando entre Cucurpe y Magdalena, andaba Luis Donaldo trepado en el camion conmigo, nomas yendo y viniendo...Era el hijito que yo no tenia. Yo no era el unico que te veia asi. Tambien Panchomota que aqui no hay pausa entre nombres y apellidos te sentia sangre de su sangre. Decias "tio" al vaquero de tu tio Oscar, pero el habla asi de ti: Pami era como mijito. No tenia hijos hombres, namas una mujercita. Y el, pues andaba igual que si fuera hijo mio, parriba y pabajo. Cuando taba mas chico lo comence a pesear en el caballo por delante de la montura. Luego lo traiba en ancas y luego ya le ensillamos su caballo. Le compro su papa un caballo zaino, Pura Sangre, le llamaba el, y luego le compro una sillita su papa al caballo. Y ya Donaldo tenia su sillita y su caballo que andaba el. Al amparo de la sombra protectora de un ancestral fresno en la pequena loma de Buenavista donde finco su casa de adobe, los 74 anos de Panchomota se apean de la cabalgadura. Resopla el alazan tostado. 74 anos joven, Panchomota saluda con sus manos gruesas y calludas, con su sonrisa de nino de dientes grandes y fuertes, con su rostro curtido de soles, con sus ojos redondos y expresivos. Debajo del sombrero un espeso mostachon y debajo del espeso mostachon la camisa de cuadros, el pantalon de mezclilla y las votas grises de polvo. Cuenta Panchomota con su voz firme y cantarina: Venia Donaldo de Magdalena y se iba conmigo palla, pal Toro, rancho del tio Oscar, a campear. Alla agarrabamos ganado y nomas ibamos y veniamos otra vez y luego lo poniamos a jinetear becerros, ahi, chiquito el. Oscar tiene una pelicula onde anda jineteando un becerro. ¨Y era bueno? !Si hombre, pue!...Salio bueno pandar a caballo y pajinetear los becerros. Tenia como siete anos, taba retechiquito y primero lo agarrabamos nosotros de las manos porque taba de a tiro fifirichito, bien delgadito el. Luego crecio y ya engrueso. Lo vi y ya taba bien macizo, pero seguia siendo muy rebueno, muy carinoso conmigo y con los mios. Dice Panchomota que tenias siete u ocho anos cuando, en un arranque de libertad y como respuesta a un reto que tu mismo te hiciste, a lomo de Pura Sangre saliste de El Pintor, el otro rancho de tu tio Oscar, y no te detuviste sino hasta llegar a Magdalena. Es que era rebien valiente, recuerda Panchomota. No era panada miedoso, como los otros chamacos. Le gustaba mucho el caballo y el monte. Y se fue a pelo esas 12 leguas, solito el desde aqui. Llego de Magdalena con una mochilota, se la puso en la espalda y se fue... ¨Y no era peligroso? No, ¨pus de onde? Onde siba a perder si no habia otro camino que aquel que conocia bien, y los animales de una pues no se arriman al camino...Y en ese tiempo no habia tanto carro como ora; uno que otro nomas llegaban a pasar... Pero siempre, mi amigo, tamuy lejos pair y venir un chamaco desde aqui hasta alla. Venias solo al rancho, Donaldo. Nunca traiba amigos, dice Panchomota. Y nunca anduvo acompanado con nadie, como los otros chamacos. Le gustaba aventar la piola lazar, y cuando no nos ibamos pal monte le gustaba ordenar y luego me ayudaba a pialar atarle las patas traseras a la vaca durante la ordena y luego a amamantar al becerro... Un dia te fuiste de Magdalena y entristecio el corazon de Panchomota. Se jue, nomas, a estudiar palla y no volvio al rancho. No volvio a campear con nosotros...Luego se metio a lo de las politicas... Anos mas tarde volverias a encontrarte con el tio Panchomota... Hoy hace un ano, Donaldo... Para recordarte basta con caminar por las calles de Magdalena. Porque esta aqui, en cada rincon. Impreso tu rostro en los mas diversos carteles. Impresos tus pensamientos y las frases que legaste a la eternidad. Suben y bajan las calles de Magdalena, a veces rectas, a veces serpenteantes. Y en lo alto de las paredes de cada essquina pende el negro crespon de luto y, debajo, una blanca paloma de papel unida a una pequena fotografia en la que se te ve sonriente. Suben y bajan las calles de Magdalena y pareciera que todas desembocan en esta blanca plaza Monumental de verdes jardines y su fuente de cantera. Romantica plaza rodeada de albas casas con arcos y techos de rojo ladrillo y que dominas desde los tres metros de altura de este monumento en bronce en cuya base, uno por cada costado, fueron eternizados cuatro de tus pensamientos. A tu izquierda destaca la boveda del tetrico mausoleo en el que, a traves de cristales, puede ser vista la osamentea del incansable mi sionero italiano Eusebio Francisco Kino, el padre Kino. Descansa el esqueleto sobre tierra del camino en un paisaje desertico. A tu derecha resalta la iglesia de Santa Maria Magdalena, donde un sacerdote oficia en ingles y donde se venera a San Francisco Javier: viste una negra tunica el santo recostado sobre una eterna cama de madera y con las manos entrelazadas. La gente ora frente a el y despues, cuando pide el favor, levanta la cabeza del santo, aunque hay quienes, como esta senora, tambien le alza los pies. Al pie de la placita nace la calle mas larga de la ciudad, que ahora lleva el nombre de tu companera: Diana Laura Riojas de Colosio. Zigzaguea a lo largo de seis kilometros hasta encontrarse con la salida de Cucurpe, tierra colosista. Paralelamente corre la calle cuyo nombre honra tu memoria: Luis Donaldo Colosio. Nunca se encontraran esos senderos. Quien quiera ver esa union tendra que viajar a Hermosillo. En breve, la calle Sahuaripa un pueblo de la sierra sera la calle de Diana Laura y se encontrara con la renovada avenida de Luis Donaldo Colosio, con su camellon enmedio, con la prosperidad corriendo veloz a su paso. Tuvieron que dar marcha atras las autoridades: llevaria tu nombre el periferico que rodea la ciudad y que antes era un antiguo canal, pero habia un problema: rumbo al centro hacia esquina la calle que perpetua la memoria del conquistado r espanol Angel Garcia Aburto, y que la gente llama asi, simplemente: Aburto. Ni pensarlo...La avenida Yucatan te cedio su espacio. Hoy hace un ano, Donaldo... Hoy, en las paredes de ladrillo de la escuela Juan Fenochio homenaje a quien fundara, en 1904, la primera escuela primaria de Magdalena y en la que el 15 de febrero de 1917 se promulgo la Constitucion Politica de Sonora, quedaran perpetuados los nombres de quienes han sido los 20 mejores estudiantes de su historia. Guillermo Mijares, dira un maestro. Presente, respondera el e ira a una pizarra de la que desprendera una tablita en la que han sido inscritos su nombre y el ano en que gano el nombramiento y la colgara en la pared. Y asi, uno a uno, hasta sumar 17. Tu eres el tercero de quienes duermen sin pausa. Un ramo de flores adornara tu pupitre. Y cuando el director diga: "Luis Donaldo Colosio, 1962", tu hijo Luis Donaldo o tu padre, don Luis tomara aquella tablita y la colocara para siempre en el muro. Alli, Donaldo, donde nacio lo que nunca morira... .