SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: LA INVESTIGACION MAS AVANZADA APUNTA AL COMPLOT CABEZA: Caso Colosio: 365 dias, 3 fiscales especiales y aun se desconoce el movil del magnicidio CREDITO: A un ano del asesinato que simbro al pais, las autoridades aun desconocen el movil y al autor intelectual del atentado que costo la vida a Luis Donaldo Colosio. Dos fiscales: Miguel Montes y Olga Islas sostuvieron que "Mario Aburto Martinez actuo solo". Ahora, 365 dias despues, la Subprocuraduria Especial al confirmar que se trato de un complot, parece no tener salida. -23 de marzo. Luis Donaldo Colosio Murrieta es asesinado en Lomas Taurinas. Mario Aburto Martinez es detenido en el lugar y confiesa ser el homicida. -24 de marzo. La PGR informa que Aburto privo de la vida a Colosio de dos disparos y lo ingresa al penal de Alta Seguridad de Almoloya. Son detenidos Vicente Mayoral Valenzuela y Jorge Antonio Sanchez Ortega. -25 de marzo. Los restos de Colosio son enterrados en Magdalena de Kino, Sonora. Aburto es consigando ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Mexico, por la comision de los delitos de homicidio calificado, con premeditacion, alevosia y ventaja, asi como por portacion de arma de fuego sin licencia. -28 de marzo. Miguel Montes es designado por el presidente Carlos Salinas de Gortari como subprocurador especial para el caso Colosio. Se dicta auto de formal prision a Aburto en Almoloya. La PGR precisa que Tranquilino Sanchez Venegas y el general Domiro Garcia Reyes no tienen ningun vinculo entre si. -29 de marzo. Ernesto Zedillo Ponce de Leon protesta como candidato del PRI a la Presidencia de la Republica. -1 de abril. En el penal de Almoloya se dicta auto de formal prision a Tranquilino Sanchez Venegas, por el delito de homicidio doloso en grado de participacion, auxilio o ayuda. -4 de abril. Apoyada en el analisis de dos videos, la subprocuraduria determina que hubo una participacion simultanea de varias personas en los hechos. -6 de abril. Diego Valades, titular de la PGR, niega haber declarado que Aburto hubiera sido el unico responsable del atentado. -10 de abril. Dictan auto de formal prision a Vicente Mayoral Valenzuela y Rodolfo Mayoral Esquer, por el delito de homicidio en grado de coparticipacion, pero auto de libertad por el delito de asociacion delictuosa. Con las reservas Rodolfo Rivapalacio Tinajero es puesto en libertad. -6 de abril. Comparece voluntariamente ante la subprocuraduria, Fernando de la Sota Rodalleguez, quien contrata entre otros a Hector Hernandez Thomassiny. -24 de abril. En su primer informe Montes habla de una accion concertada. -28 de abril. Mueren asesinados el director de Seguridad Publica de Tijuana, Federico Benitez Lopez, y su escolta, Ramon Alarid. -29 de abril. Aburto se expresa en forma inverosimil y ahora dice haber matado a Colosio de manera accidental y asegura que el Presidente de la Republica ofrecio ayudarlo a cambio de declarar que un partido politico le pago para cometer el delito. -13 de mayo. Humberto Benitez Trevino sustituye a Diego Valades como titular de la PGR. -25 de mayo. Es desechado el recurso de apelacion interpuesto por la defensa de Aburto y se niega amparo a Vicente Mayoral Valenzuela y Rodolfo Mayoral Esquer. -2 de junio. Montes da a conocer dos hipotesis: que Aburto actuo solo y que hubo accion concertada, aunque se fortalece la primera. Por primera vez en las indagatorias aparece el nombre de Mario Alberto Carrillo, conocido como "el clavadista", y se identifica a Thomassiny como "El Lentes". -12 de julio. En su ultimo informe Montes asegura que Aburto actuo solo: es el autor intelectual y material del homicidio. -14 de julio. Montes renuncia a la Subprocuraduria Especial. -18 Julio. Olga Islas toma posesion como nueva subprocuradora especial y afirma que existen 31 lineas de investigacion o hipotesis que seran estudiadas detenidamente. Reafirma que Aburto actuo solo, se investigara a Rivapalacio Tinajero y a De la Sota y el audiocasete proporcionado por el gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, en el que una mujer dijo tener informacion sobre los preparativos del atentado. -21 de agosto. Ernesto Zedillo Ponce de Leon gana las elecciones presidenciales. -24 de agosto. Eduardo Valle Espinoza, "El Buho", autoexiliado en Estados Unidos acusa al Cartel del Golfo del asesinato de Colosio. -25 de agosto. A Washington se trasladan integrantes de la subprocuraduria y miembros de la comision legislativa, para conocer las declaraciones de Valle Espinoza y dicen que este no aporto elementos nuevos a la investigacion. -6 de septiembre. Islas se reune durante nueve horas con el grupo de asesores integrado por juristas nombrados por el Presidente de la Republica para seguir las investigaciones, entre ellos Sergio Garcia Ramirez, Jesus Zamora Pierce, Agustin Santamarina Vazquez y Francisco Acuna Griego. -28 de septiembre. Jose Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, es asesinado. -2 de octubre. La PGR informa que el diputado federal del PRI, Manuel Munoz Rocha, organizo el complot para asesinar a Ruiz Massieu. -27 de octubre. La subprocuraduria dice que no hay elementos que permitan establecer una relacion entre el asesinato de Colosio con el de Jose Francisco Ruiz Massieu. -31 de octubre. Aburto es condenado a 42 anos de prision. La PGR anuncia que apelara la sentencia para que se le den 50 anos de carcel. -9 de noviembre. Se declara a Ernesto Zedillo Ponce de Leon Presidente Electo de Mexico. -18 de noviembre. Fallece Diana Laura Riojas de Colosio en un hospital de la Ciudad de Mexico. -23 de noviembre. Mario Ruiz Massieu renuncia a la Subprocuraduria General de la Republica y al PRI. -30 de noviembre. Olga Islas entrega su ultimo informe y se retira de la investigacion. -1 de diciembre. Al tomar posesion como Presidente de la Republica, Zedillo asegura que "no descansaremos hasta que se haya hecho justicia". -16 de diciembre. Pablo Chapa es nombrado titular de la Subprocuraduria Especial, que se hara cargo de los casos Colosio, Posadas y Ruiz Massieu. -22 de diciembre. Se modifica la sentencia de Mario Aburto y se le otorgan 45 anos de carcel. -28 de diciembre. Chapa Bezanilla se traslada a Tijuana para proseguir las indagatorias. -12 de enero. La subprocuraduria senala que la declaracion de Aburto es extremadamente reducida; que en el trayecto de las instalaciones de la delegacion estatal de la PGR en Tijuana al aeropuerto, este fue llevado primero a un lugar que no puede precisar. -6 de febrero. A unos dias de haber comenzado a circular un video del mitin de Lomas Taurinas y la necropsia practicada a Colosio, la PGR advierte que quien utilice con fines de lucro videocasetes, documentos y otros elementos relacionados con el caso se hara acreedor a una pena de uno a cinco anos de prision. -24 de febrero. Se confirma la hipotesis del complot y la PGR notifica que fue detenido Othon Cortes Vazquez, presunto responsable del segundo disparo en contra de Luis Donaldo Colosio. Senala que la escena del crimen fue manipulada y que la bala que se encontro sembrada a flor de tierra no es la que penetro el abdomen del politico sonorense. -26 de febrero. Ricardo Torres Cota, director de Informacion para Medios de los Estados de la Direccion General de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica, se presenta voluntariamente a declarar a la Subprocuraduria Especial del Caso Colosio, en relacion a sus nexos con Othon Cortes Vazquez. En Almoloya de Juarez rinden declaracion Cortes Vazquez y Fernando de la Sota Rodalleguez, quien ingresa al penal de alta seguridad por falsear declaraciones. -28 de febrero. Carlos Salinas de Gortari declara a la television que no hubo encubrimiento de su parte en la investigacion del homicidio de Colosio. Raul Salinas es detenido como presunto coautor intelectual del homicidio de Ruiz Massieu. Se dicta el auto de formal prision en contra de Cortes Vazquez, recluido en el penal de Alta Seguridad de Almoloya. A Fernando de la Sota Rodalleguez se le decreta auto de formal prision por el delito de falsedad de declaraciones, pero sale tras pagar una fianza de 47 mil nuevos pesos. -3 de marzo. En Monterrey, Carlos Salinas inicia su ayuno. La PGR declara que no hay elementos que permitan establecer que Carlos Salinas de Gortari haya intentado entorpecer o desviar las investigaciones sobre el homicidio de Luis Donaldo Colosio. Mario Ruiz Massieu es detenido por el Departamento de Aduanas de Estados Unidos en el aeropuerto Newark, en Nueva Jersey. -4 de marzo. Miguel Montes y Olga Islas declaran por escrito que Carlos Salinas de Gortari nunca los presiono o interfirio en sus investigaciones. -10 de marzo. Carlos Salinas de Gortari viaja a Estados Unidos. -12 de marzo. Alejandro Garcia Hinojosa, integrante del grupo de seguridad Omega encabezado por Fernado de la Sota, es detenido y trasladado al penal de Almoloya, acusado de proporcionar informes falsos a una autoridad distinta a la judicial. Pero pago una fianza y fue puesto en libertad. -14 de marzo. La PGR dice que no hay declaraciones que involucren en el homicidio a personas que han sido citadas en diversos medios informativos, como son Ruben Valdez Abascal, Jose Cordoba Montoya y Domiro Garcia Reyes. -22 de marzo.- El procurador Antonio Lozano Gracia senala que hasta el momento no se ha determinado la autoria intelectual ni el movil en el homicidio de Luis Donaldo Colosio. Tampoco, dice, hay elementos que presuman que los ex subprocuradores Miguel Montes y Olga Islas, hayan actuado con dolo o mala fe en sus respectivas investigaciones. .