SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: A UN A¥O DEL HOMICIDIO EN LOMAS TAURINAS CABEZA: Las once preguntas sin respuesta CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE 1.-¨Cual fue el movil del asesinato de Luis Donaldo Colosio? 2.-¨Quien o quienes ordenaron la muerte del politico sonorense? 3.-¨Por que Miguel Montes y Olga Islas hablaron, en su momento, de un asesino solitario? 4.-¨Mario Aburto realizo el primer disparo, si al momento de su detencion gritaba: "Fue el viejo! !Fue el viejo!"? 5.-¨Realmente hizo el segundo disparo Othon Cortes Vazquez? 6.-¨Cual fue la participacion de Fernando de la Sota y de Alejandro Garcia Hinojosa, actualmente libres con las reservas de la ley? 7.-¨Cual fue el papel del general Domiro Garcia Reyes, jefe de Seguridad del ex candidato presidencial por el PRI? 8.-¨Quien sembro a proposito el proyectil que, se dijo, habia penetrado el abdomen de Colosio? 9.-¨Por que asesinaron al director de Seguridad Publica de Tijuana, Federico Benitez Lopez, quien se aseguro de que Mario Aburto llegara con vida ante las autoridades? 10.-¨Es Mario Aburto la misma persona que aprehendieron en Lomas Taurinas? 11.-¨Por que Carlos Salinas de Gortari hizo un ayuno A un ano de la muerte de Luis Donaldo Colosio, estas y otras son las preguntas que no han encontrado respuestas claras. La hipotesis del asesino solitario planteada por los ex subprocuradores Miguel Montes y Olga Islas, y apoyada en su momento por Diego Valades, titular de la Procuraduria General de la Republica (PGR), quedo sin sustento al detener la Subprocuraduria Especial, a cargo de Pablo Chapa Bezanilla, a Othon Cortes Vazquez, presunto responsable del segundo disparo que recibio el politico sonorense; sin embargo, llegar a los autores intelectuales es un episodio que parece no tener fin. La serie de irregularidades en la investigacion policiaca y las presiones sociales, como lo reconoce la Subprocuraduria Especial, asi como el tiempo que transcurrio y tomando en cuenta que la escena del crimen fue "arreglada" y la bala sembrada a proposito, no han sido obstaculos para ubicar a una serie de personas que participaron directamente en el complot. Miguel Montes senalaria que Mario Aburto Martinez fue el autor intelectual y material del homicidio de Luis Donaldo Colosio. Olga Islas reafirmo que se encontraba plenamente probada la responsabilidad de Aburto Martinez en el homicidio calificado del extinto candidato presidencial. Fue hasta el pasado 24 de febrero cuando el procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, afirmo que Othon Cortes Vazquez, a quien poco se menciono durante las investigaciones, era el presunto responsable del segundo disparo que recibio Luis Donaldo Colosio. Con ello quedo plenamente confirmada la hipotesis de un complot en el crimen de Lomas Taurinas. Othon Cortes se desempeno como ayudante y, en algunas ocasiones, como chofer del PRI en el estado de Baja California y, a decir de su esposa, laboro en la PGR como gente de confianza con el entonces delegado estatal, Jorge Ochoa Palacios. Esto ultimo fue desmentido por la propia procuraduria. Hugo Abel Castro Bojorquez admitio que Cortes Vazquez fue operador de su vehiculo en alguna etapa de su trabajo como titular del PRI estatal, gobernado ahora por el panista Ernesto Ruffo Appel, con quien Margarita Ortega perdio la gubernatura en 1989, siendo el propio Colosio quien daria a conocer la derrota del PRI en aquella entidad; incluso, algunos militantes de ese partido afirmaron que nunca volverian a pisar aquel estado. Othon Cortes tambien trabajaba en el aeropuerto de Tijuana, cuando asesinaron al cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, en Guadalajara, Jalisco; a aquella ciudad fronteriza viajaron los presuntos culpables, los hermanos Arellano Felix. El giro que dio la investigacion con esa hipotesis permitio aclarar una serie de omisiones en la investigacion y se realizaron nuevas detenciones: una fue la de Fernado de la Sota a fines de febrero pasado, encargado del grupo de vallas, bajo las ordenes del general Domiro Garcia Reyes, por haber falseado declaraciones en el sentido de que Mario Aburto habia sido la persona que hizo los dos disparos en contra del candidato presidencial. Sin embargo, para capturar a Othon Cortes Vazquez como el autor del segundo disparo, la PGR se baso, precisamente, en las declaraciones que De la Sota hizo posteriormente. Pese a lo contradictorio de estas, De la Sota salio libre bajo fianza del penal de alta seguridad de Almoloya de Juarez. Su excarcelacion se dio el mismo dia martes 28 de febrero en el que Raul Salinas de Gortari fue recluido en el mismo centro penitenciario, localizado en el Estado de Mexico. Otra detencion fue la de Alejandro Garcia Hinojosa, el 12 de marzo de este ano, del grupo "Omega" que encabezaba en Tijuana Fernando de la Sota, acusado de proporcionar informes falsos a una autoridad distinta a la judicial. Declaro haber visto disparar en dos ocasiones a Mario Aburto en contra de Luis Donaldo Colosio. Tambien salio libre bajo fianza. Las fianzas de De la Sota, de 47 mil muevos pesos, y la de Garcia Hinojosa, de 37 mil nuevos pesos, fueron pagadas por el presidente de Bancrecer, Alberto Alcantara. La PGR ha dicho que ni el general Domiro Garcia Reyes ni Cordoba Montoya ni Valdez Abascal -ex director de Asuntos Juridicos de la Presidencia de la Republcia en tiempos de Carlos Salinas de Gortari estan involucrados en el homicidio de Luis Donaldo Colosio. Esto en virtud de que sus nombres han sido mencionados con relacion al homicidio. Falta por determinar cual es la responsabilidad de Hector Hernandez Tomassiny "El Lentes", de Mario Alberto Carrillo Cuevas "El Clavadista", de Jorge Sanchez Ortega, agente de Gobernacion, y de Rodolfo Rivapalacio Tinajero, quienes estuvieron cerca de los hechos en Lomas Taurinas. Sanchez Ortega el dia del asesinato fue detenido por el director de Seguridad de Tijuana, Federico Benitez Lopez, acribillado casi un mes despues de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta. El homicidio de este servidor publico no ha sido aclarado del todo, aunque la situacion apunta a que tuvo que ver con el crimen del malogrado candidato. El traslado de Mario Aburto a la ciudad de Mexico se realizo el 24 de marzo de 1994, en una aeronave de la PGR de seis plazas, siendo los encargados del mismo el teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escudero; el director de la Policia Judicial Federal (PJF), Adrian Carrera Fuentes; Manuel Lopez de Arriaga, director operativo de la PJF; Humberto Torices Morales, primer comandante de la misma corporacion, y una persona no identificada a la que se le denomino "el viajero misterioso", que de acuerdo a Chapa Bezanilla ya esta identificado. En las primeras investigaciones se hablo de que el gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, quien al conocer el homicidio se traslado a Tijuana de inmediato, entrego un audiocasete a la Subprocuraduria Especial, en donde estaba grabada una llamada telefonica de una mujer que dijo tener informacion sobre los preparativos para privar de la vida a Luis Donaldo Colosio. Con el fin de conocer la identidad de la persona que realizo la llamada telefonica a la oficina del gobernador de Sonora, las indagatorias permitieron establecer que presumiblemente se trataba de la senora Brenda Alicia Gonzalez Guerra, quien laboro en la delegacion estatal de la PGR en Baja California. Sin embargo, no se llego a una conclusion. Por el giro que han dado las investigaciones no descartan que tambien tengan que declarar ante la Subprocuraduria Especial los ex procuradores Diego Valades y Humberto Benitez Trevino, asi como los ex subprocuradores especiales Miguel Montes y Olga Islas, quienes afirmaron que en las indagaciones no fueron presionados por Carlos Salinas de Gortari. Antes de que los ex subprocuradores manifestaran lo anterior, el ex presidente Salinas de Gortari habia reiterado en mas de una ocasion que el impulso y coadyuvo a las investigaciones del asesinato. Incluso, argumento, fue su idea crear una fiscalia especial para el caso. A sus afirmaciones las hizo acompanar de una eventual y ias. .