SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Legado vivo de Luis Donaldo Colosio Las consecuencias de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta sacudieron al pais desde el momento mismo en que se consumo el atentado. La forma en que se puso fin a la vida de un mexicano entregado al rescate de la politica civilizada y civilizadora, abrio una grieta que aun no cierra. A un ano de los hechos de Lomas Taurinas, la carga de indignacion por el brutal significado de su desaparicion se reaviva y se convierte en reiterado reclamo de justicia. Solo asi en el rechazo pleno y decidido a la violenc ia puede afirmarse con hondura la imperiosa necesidad de un pueblo decidido a preservar los mas altos valores del respeto, la tolerancia y la paz. El ano 1994, marcado para siempre por sus contenidos ominosos, debe ser memoria viva de lo que no queremos ni podemos aceptar. Inmersos como sociedad y como pais en dificultades que vuelven a ponernos a prueba, es tiempo de reivindicar la politica como unico medio asequible para dirimir agravios y controversias. Las ideas y proyectos de vida de Colosio se sintetizan en la busqueda de una congruencia basica entre lo que se piensa, lo que se dice y la forma en que se actua. Cuando el politico hablaba de provenir de la cultura del esfuerzo y no del privilegio, sabia bien de lo que hablaba. Y asi lo demostro en los diversos momentos de su vida publica. Por esto, su perdida para Mexico fue aun mayor, porque se mostro a lo largo de su vida como un ejemplo dificil de seguir, un ejemplo escaso en mezquindades y prodigo en entrega. Pero este ejemplo debe ser algo mas que un mero lugar comun para la memoria obligada, el memento moris que a cada uno corresponde. La mejor forma en que el legado de Luis Donaldo Colosio puede valorarse en su justa dimension es hacer nuestras las ideas que conducen a un Mexico mas libre, justo, participativo, corresponsable y unido en sus propositos esenciales. Como el propio Colosio lo expreso, en ocasion de la firma de convenios de proteccion del medio ambiente, en Matamoros Tamaulipas el 24 de junio de 1992, "...todos estamos llamados a renovar y a fortalecer los vinculos que permitan dar excelencia a las tareas colectivas." .