SECCION: CULTURA PAGINA: 16 BALAZO: A PARTIR DE ABRIL CABEZA: Aumentaran 100% tarifas del transporte publico, segun Leopoldo Ensastiga CREDITO: YERI CORREA El Sistema de Transporte Colectivo Metro y Ruta 100 elevara sus tarifas en un 100 por ciento en los primeros dias de abril. Esto representara un importante deterioro en los ingresos de los trabajadores, pues un obrero que gane el salario minimo destinara mas de la tercera parte de su ingreso para transportarse, afirmo el asambleista Leopoldo Ensastiga. Por otro lado, la asambleista por el PAN, Gabriela Gutierrez, entrevistada en la Asamblea de Representantes, afirmo que sera el proximo miercoles cuando se de a conocer el aumento a las tarifas, pues el gobierno capitalino necesita recursos frescos para evitar una caida estrepitosa en el balance de sus finanzas. Al concluir la inauguracion del Primer Encuentro Nacional de dirigentes Indigenas, Campesinos y Urbano Populares, el asambleista del Partido de la Revolucion Democratica, Leopoldo Ensastiga, anuncio que el regente Oscar Espinosa Villarreal informo al organo colegiado que en los proximos 12 dias se duplicara el precio del pasaje del Metro y Ruta 100. El boleto del Metro y Ruta 100 costara 80 centavos. Con este nuevo incremento la capacidad de compra de la ciudadania se vera aun mas deteriorada. Se estima que en promedio un habitante de la ciudad de Mexico gasta 3.5 nuevos pesos diarios para trasladarse de su casa a su centro de trabajo o estudio. Con las nuevas alzas, un ciudadano destinara en promedio seis nuevos pesos diarios al pago del transporte, senalo. Un obrero que gane el salario minimo, 16.40 nuevos pesos, empleara el 36 por ciento de su ingreso en transporte, explico. En este contexto, la fraccion perredista propondra al gobierno de la ciudad de Mexico un programa de bienestar social paralelo al plan de choque. Esta iniciativa se centra en el empleo mas eficiente de los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro y del Infonavit, dijo. El asambleista senalo que el alza del transporte aunada a la aprobacion del incremento al Impuesto al Valor Agregado impactaran negativamente en los niveles de vida. .