SECCION: CULTURA PAGINA: 16 BALAZO: NECESARIO DEPURAR EL GREMIO PARA BRINDAR MEJOR SERVICIO: GIL MARTINEZ CABEZA: Proponen practicar examenes antidoping a microbuseros CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Examenes antidoping para los choferes de microbuses y taxis del Distrito Federal, propuso Gil Martinez, presidente de la Ruta 3, miembro del Foro del Autotransporte Nacional. Los compromisos aceptados por el gremio, con motivo del incremento en la tarifa, anadio, no son nada extraordinarios. Todos, absolutamente, se incluyen en el Reglamento de Transito y deberian observarse por los concesionarios sin necesidad de formular promesas a los usuarios y a la autoridad. De tal suerte, indico el dirigente de los microbuseros de la Ruta 3, resulta indispensable que el gremio, si de verdad quiere mejorar el servicio y lograr una transformacion que beneficie a todos, tendra que aceptar compromisos mas importantes, de mayor responsabilidad y alcances. Uno de ellos, senalo Gil Martinez, tendria que ser el aceptar que se realicen examenes antidoping en todas las bases, paraderos, sitios y terminales. El director del Autotransporte Urbano, Fernando Pena Garavito, se comprometio a que la tarifa de taxis y microbuses no se volvera a quedar rezagada. Esta previsto, dijo, revisarla cada ano, por lo menos. Empero, si los concesionarios mejoran el servicio y son capaces de un cambio culitativo en sus operaciones y comportamineto, la tarifa podria actualizarse cuantas veces fuera necesario, preciso. Ante esa posibilidad, Gil Martinez insistio en que se debe procurar una depuracion del gremio, tanto de concesionarios como de choferes. Y para ello, senalo, lo fundamental es que se acepte que muchos, no todos, cometen infinidad de arbitrariedades en las unidades y contra el publico usuario. La mayoria de las veces lo hace, denuncio Gil Martinez, por el consumo de bebidas embriagantes y consumo de drogas en las bases y durante sus horas de trabajo. La DGAU, en el sexenio pasado, envio un microbus de los que se utilizaban para la expedicion domiciliaria de licencias de manejo, a todas las bases, lanzaderas, sitios y terminales para que se hicieran examenes medicos a los choferes y se evitara que ebrios o drogados se pusieran detras de un volante. El operativo de la Direccion de Autotransporte duro solamente unas semanas y despues se cancelo. Gil Martinez considera que debe reanudarse ese operativo con medicos del gobierno del Distrito Fedeal para detectar e impedir que trabajen en taxis y microbuses, choferes adictos a fumar marihuana, a tomar pastillas psicotropicas o afectos a otras drogas y alcohol en horas de trabajo. .