PAG. 39 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: TOUSSAINT-MORAN CABEZA: Cuando los talentos se encuentran CREDITO: FERNANDO FIGUEROA El baterista Fernando Toussaint posee un curriculum envidiable: toco al lado de una leyenda de nombre Frank Zappa y de musicos reconocidos a nivel internacional como Paul Anka, Claire Fisher Herp Albert, Miguel Bose... y hasta Flans. Cuando le preguntamos sobre sus experiencias con esas personalidades, Toussaint es tajante: "Los musicos mas importanes con los que he tocado son los de ahora. Con los que toque antes quedaron atras, me utilizaron y los utilice; lo que aprendi me sirve de piso para lo que hago hoy". Ante la insistencia, acepta dar su opinion acera de Zappa: "Un musico en la amplia extension de la palabra. Con el existe la polemica de si era rockero, jazzista o clasico; simplemente era un gran musico". Toussaint se inicia como musico profesional a los 14 anos de edad ("apenas alcanzaba los pedales"), cierto dia en que se avento un palomazo con Javier Batiz en la ya desaparecida piesta de hielo Minimax, que se encontraba en Insurgentes. Junto con sus hermanos (Eugenio, Cecilia y ) creo el grupo Sacbe, que todavia se reune de manera intermintente. Aunque parezca increible, en el arbol genealogico de los Toussaint no existen musicos: "Mis hermanos y yo somos la primera generacion que nos dedicamos a la musica; no se cual sea la razon de que se haya producido este fenomeno". "El grupo Toussaint-Moran seria como una extension de Palmera, que se desintegro por conflictos de personalidad entre los integrantes, mas una ayudadita que nos dio Luigi Lazareno. Nos involucro en un proyecto que no podia funcionar; el penso que con un estudio de poca calidad podria convertirse en productor y no tiene ni idea. Luego le otorgo la distribucion a BMG-Ariola sin consultar a nadie y esa empresa no hizo nada", afirma el baterista. Actualmente Fernando forma parte del grupo Toussaint-Moran, que no es un dueto como podria pensarse sino quinteto: Jose Antonio Moran (teclados), Diego Maroto (sax tenor), Armando Montiel (percusiones) y Ernesto Martinez (bajo). Jose Antonio Moran, hijo de Chilo, compone la mayoria de los temas que interpreta este conjunto. El participo en cierta epoca del grupo Palmera, donde toco por vez primera al lado de Fernando Toussaint. Ahora se reunen otra vez para llevar a cabo un proyecto en el que participan musicos jovenes y maduros. La musica que interpretan "no es un jazz formal, tiene que ver con el rock y el funk, es algo fuerte y electrico". Moran tiene estudios de musica clasica, que le han servido para crear temas singulares. Afirma que la composicion es un acto misterioso: "los asuntos estan en el aire y hay que pescarlos; empiezo a hilar ideas, tecleo y a partir de eso armo la pieza armonica y melodicamente". El grupo Toussaint-Moran hacen el paseillo los domingos a las 16:30 horas en Plaza Loreto. A ellos le parece gratificante tocar para un publico heterogeneo compuesto por personas que van expresamente a verlos y otras que andan de compras por ahi y se quedan a escucharlos por modicos 10 nuevos pesos. .