PAG. 37 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: FERNANDO DEL PASO, EN GUADALAJARA CABEZA: La Muestra deberia ser itinerante CREDITO: Alejandro Cardenas Ochoa Guadalajara, Jal.- Para el escritor mexicano Fernando del Paso la muestra de cine que se realiza en esta ciudad "deberia ser itinerante y llevarse a varias ciudades del pais". Del Paso asevero que la importancia de este evento "es que se da la oportunidad al publico de ver, durante unos dias, algunas de las mejores peliculas hechas por mexicanos en los ultimos tiempos". El autor de obras como Noticias del imperio y Palinuro de Mexico, explico que esta muestra cinematografica tiene la misma trascedencia de una exposicion pictorica individual o colectiva. Por otra parte, en la sexta jornada de la X Muestra de Cine Mexicano las cintas En el aire de Juan Carlos de Llaca y El jardion del eden conquistaron al espectador tapatio y lograron el reconocimiento absoluto. Ambas cintas se proyectaron en el Cine Foro de la Universidad de Guadalajara. La primera en exhibirse fue En el aire, protagonizada por Daniel Gimenez Cacho y Dolores Heredia; resulta un material emotivo, de gran vitalidad, que surca el recuerdo de los tormentosos sesentas y setentas donde el jipismo, los ideales de paz y libertad son el eje motriz de una juventud que se rebela en busca de su propio destino, hasta llegar a la cruda realidad de los noventas en donde la insatisfaccion se pone de manifiesto. El jardin del eden, tercer largometraje de Maria Novaro, lleva como cabeza de reparto a Bruno Bichir, Gabriela Roel, Ana Ofelia Murguia y la actriz canadiense Renee Coleman, quienes encarnan las diversas realidades que se viven en la frontera entre Mexico y Estados Unidos, en donde tiene cabida la lucha por la identidad cultural, el vacio existencial y la esperanza de que del otro lado, el mundo es mas atractivo. En un evento paralelo, el investigador Emilio Garcia Riera, el director Guillermo del Toro y el critico Jose Navar presentaron las biografias del realizador mexicano Fernando Mendez y de David Leand, uno de los mas destacados cineastas britanicos de todos los tiempos, editadas por la Universidad de Guadalajara. El trabajo biografico de Fernando Mendez fue realizado por el investigador Eduardo de la Vega y en el rinde homenaje a la labor de este prolifico realizador, poco reconocido en la historia del cine m exicano. Fernando Mendez registra en su filmografia tal vez la mejor pelicula que se ha hecho en toda la historia del cine mexicano de terror: El vampiro. Por su parte el investigador Ulises Iniguez se aventuro a descifrar la vida y obra de David Lean, un director severamente criticado en su momento, cuyas peliculas se incluyen hoy entre las mejores de la cinematografia mundial. David Lean filmo entre otros: El doctor Shivago, Pasaje a la India y Lawrence de Arabia. En otro orden de ideas, el presidente de la Canacine a nivel estatal, Raul Chavez Guajardo, informo que es casi un hecho el cierre temporal de 20 salas de un total de 60 que se encuentran en Guadalajara y su area metropolitana, lo que afectara a mas de 150 trabajadores del ramo. .