SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: VOLVERAN A SUBASTARSE CETES A 14 DIAS CABEZA: Cerro la BMV con ganancia semanal de 0.89%; el dolar se vendio en N$7.20 SUMARIO: Solicita SHCP a Banxico informe sobre pagos a tenedores de Tesobonos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizo la ultima sesion de esta semana con un ligero incremento de 0.92 por ciento en su principal indicador, para iniciar operaciones el proximo lunes en mil 604.16 puntos, con lo que logra obtener un balance acumulado semanal positivo de 0.89 por ciento. En el mercado cambiario el dolar libre en bancos y casas de cambio se negocio a la compra entre 6.20 y 6.60 y se vendio entre 7.10 y 7.20 nuevos pesos, contra los 8.00 pesos de anteayer. En tanto, el dolar interbancario o al mayoreo perdio terreno frente al peso y cerro en 6.91 nuevos pesos, lo que significo una baja de 21 centavos frente a la cotizacion de ayer jueves. Por su parte, Banco de Mexico (Banxico) informo que para la proxima subasta de valores gubernamentales volvera a ofrecer Cetes a 14, 28 y 91 dias de vencimiento por un monto de 900, 900 y 500 millones de nuevos pesos, respectivamente. En otro orden, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) ha solicitado a Banxico informar sobre la oferta que hace a los tenedores de Tesobonos, de pagarles esos titulos en dolares norteamericanos si asi lo desean. De aceptar esta oferta, dichos tenedores deberan avisar a los bancos custodios con la anticipacion necesaria para que estos puedan informar al Banco de Mexico sobre el particular a mas tardar a las 10:30 antes meridiano (a.m.) del segundo dia habil inmediato anterior al del vencimiento de los Tesobonos. En consecuencia, por lo que toca al proximo vencimiento, los bancos custodios deberan informar al Banco Central a mas tardar a las 10:30 a.m., del lunes 20 de marzo. Volviendo al mercado accionario, el volumen de acciones negociadas ascendio a 367.2 millones de papeles con un importe superior a los 822 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 86 emisoras. De estas, 38 incrementaron sus precios, 30 bajaron y las 18 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas de precios correspondieron a: Desc *A, con 15.73 por ciento; Ggemex *BCP, 15.00, y Tablex *2, con 10.00 por ciento. Por el contrario, los mayores decrementos fueron para: Bevides *B, con 39.07 por ciento; Envasa *B, 14.14, y Texel *, con 14.04 por ciento. En lo que respecta a los indices sectoriales, estos registraron una tendencia positiva generalizada, resultando el mas beneficiado el de la Industria Extractiva, con 5.03 por ciento, seguido por Varios y Transformacion con 1.54 y 1.38 por ciento, respectivamente. .