SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: HACIENDA ENVIA INFORMACION DEFINITIVA CABEZA: En enero cayo 63.7% el deficit comercial CREDITO: LAURA JUAREZ E. En enero del presente ano el deficit comercial del pais observo una drastica caida de 63.7 por ciento, al ubicarse en 530 millones de dolares, frente a los mil 461.8 millones de enero de 1994. En informacion preliminar dada a conocer el 23 de febrero pasado, la Secretaria de Hacienda lo habia estimado en 450 millones de dolares. En su informacion definitiva sobre el comportamiento de la balanza comercial, dada a conocer este viernes, Hacienda senala que el deficit registrado en enero alcanzo su nivel mas bajo desde l971, resultado de la devaluacion del peso frente al dolar, y agrega que la mejoria del saldo comercial se debe a un elevado dinamismo de las exportaciones de mercancias asi como al debilitamiento de las importaciones, que en enero, sin contar las compras para bienes de exportacion, cayeron 10 por ciento, en tanto que la s ventas al exterior de mercancias crecieron 39.3 por ciento. Cabe mencionar que la caida de las compras del exterior responde a la contraccion que estan registrando las empresas mexicanas y la economia en general por la crisis financiera. En su reporte, la Secretaria de Hacienda refiere que en el primer mes del ano el valor de las exportaciones de mercancias fue de 5 mil 691 millones de dolares (en el informe preliminar lo ubicaba en 5 mil 639). La cifra definitiva representa un incremento de 39.3 por ciento con respecto al monto del mismo mes del ano pasado. Resalta la dependencia que esa tasa es muy superior a la de 17.2 por ciento registrada en todo l994, la cual de por si ya era elevada si se la observa en la mayoria de los paises del mundo. La tasa de crecimiento de las ventas al exterior del pasado mes de enero es la mas alta que se ha presentado desde julio de l987. El crecimiento de las exportaciones totales fue resultado de aumentos tanto de las ventas no petroleras como de las petroleras; el valor de las primeras fue de 5 mil 12 millones de dolares, monto que implico un aumento de 40 por ciento con relacion a enero del ano anterior. Dentro del rubro de las exportaciones no petroleras las ventas de productos manufactureros fueron por 4 mil 467 millones de dolares, cifra que equivale a un incremento de 35 por ciento con respecto a enero del ano pasado. Por su parte, las ventas del sector agropecuario sumaron 505 millones de dolares, que duplican a las del mismo mes del 94; en tanto, las exportaciones de productos extractivos no petroleros fueron de 40 millones de dolares, nivel superior en 45 por ciento frente al periodo con el que se compara. A su vez, las importaciones del pais en el periodo que se informa fueron por 6 mil 228 millones de dolares, cifra que supero en 12.2 por ciento a la del mismo mes de l994, pero que es significativamente mas baja que la del 21.4 por ciento observada en ese ano. Explica Hacienda que si del total de importaciones se mercancias de enero se deducen las de insumos que se incorporan en exportaciones, resulta que las restantes adquisiciones en el exterior registraron una caida de 10.3 por ciento con respecto al mismo mes del ano precedente. Con respecto al comportamiento de los productos petroleros, Hacienda informo que en enero pasado se colocaron en el exterior productos del ramo por un monto de 686 millones de dolares. Aqui las exportaciones de petroleo crudo ascendieron a 590 millones, 22.8 por ciento mas que en el mismo mes del ano pasado. .