SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ECONOMICAS Cubiertas, obligaciones de corto y mediano plazos: SHCP El fondo de estabilizacion de la paridad, que asciende a mas de 50 mil millones de dolares, permite a Mexico hacer frente a todas sus obligaciones de corto y mediano plazo, siendo los mas relevantes los vencimientos de los Tesobonos a lo largo de este ano, y de los cuales se han amortizado ya mas de 11.7 mil millones de dolares, asi como los vencimientos de lineas de credito y certificados de deposito, por cerca de 10 mil millones. Asi lo dio a conocer la Secretaria de Hacienda y Credito Publico en una informacion con la que desmintio las afirmaciones de un diario especializado, el cual asevero que el pais requerira mas de 70 mil millones de dolares para cubrir sus obligaciones externas comprometidas para este ano, resultando insuficientes, por lo tanto, los mas de 50 mil millones que obtuvo en prestamo en febrero. La Secretaria de Hacienda, por el contrario, ratifica que el paquete financiero otorgado a Mexico por Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional y otros organismos financieros internacionales, si cubre las necesidades del pais para solventar todas sus obligaciones. La dependencia resalta que, ademas, en adicion a los recursos provenientes del fondo de estabilizacion de la paridad, Mexico ha podido utilizar otras fuentes de financiamiento que le han permitido contar con un mayor margen de maniobra para enfrentar a sus adeudos de corto plazo. Del mismo modo, sostiene que en los proximos meses el pais contara con un calendario de pagos mucho mas comodo que el que ha tenido durante los primeros tres meses del presente ano. En ese sentido, la Secretaria de Hacienda afirma que dada la nueva situacion de pago que se espera en el corto plazo, las condiciones de liquidez en los mercados financieros tambien tenderan a corregirse. Exportaciones de VW a Brasil, EU y Canada impediran despidos La empresa Volkswagen de Mexico abastecera de vehiculos a los mercados brasileno, estadounidense y canadiense, lo cual le permitira que permanezca intacta su planta productiva al adicionar 562 nuevas plazas a su linea de exportacion. Despues de seis dias de intensas platicas entre empresa y trabajadores, cuya ultima sesion duro 18 horas, ambas partes zanjaron sus diferencias laborales al reubicar a los trabajadores en el area de exportacion y concluir con una amenaza constante de despidos masivos que se hab ia desatado en los ultimos dias. Cabe recordar que la mencionada empresa tenia la intencion de reducir hasta en 18 por ciento su planta laboral argumentando la actual crisis economica que padece el pais. Inclusive, los trabajadores, en un afan de no perder sus empleos, hasta en tres ocasiones aceptaron llevar a cabo paros laborales en los que dejaba de trabajar una parte de los empleados, con la consiguiente reduccion de las prestaciones salariales. Las negociaciones, que se desarrollaron en las instalaciones de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS), en las que fue fundamental la intervencion del titular de esta dependencia, Santiago Onate Laborde, beneficiaron a 13 mil 250 empleados que prestan sus servicios en esta empresa automotriz, pues sus condiciones laborales y fuente de trabajo se conservan. .