SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CONFERENCIA MINISTERIAL EN PARIS CABEZA: Acuerdan UE y Grupo de Rio consolidar inversiones e intercambio comercial SECUNDARIA: Cancilleres expresan interes en agilizar negociaciones PARIS, 17 de marzo (Notimex).-Los cancilleres de la Union Europea (UE) y del Grupo de Rio acordaron hoy consolidar el libre cambio interregional, estudiar controles al capital especulativo e impulsar medidas sociales junto con las politicas de ajuste estructural. El fomento del comercio y las inversiones seguira siendo la piedra angular de las relaciones entre la UE y el Grupo de Rio, segun la declaracion final de la quinta Conferencia Ministerial realizada este viernes en la Ciudad Luz. El aumento de los intercambios comerciales entre ambas regiones se debe al dinamismo de las economias latinoamericanas y su empeno en modernizarse, asi como a la aplicacion de reducciones arancelarias y la abolicion de frenos comerciales, dijeron los ministros. Sin embargo, destacaron la necesidad de que se incrementen mas los intercambios comerciales tras la reciente disminucion de las exportaciones del Grupo de Rio hacia el mercado europeo. Los cancilleres expresaron su interes de que se inicien lo mas pronto posible las negociaciones UE-Mercosur, se concluyan las deliberaciones sobre una futura forma contractual de las relaciones con Mexico y sobre la ampliacion de las relaciones con Chile. Es preocupante que "movimientos de capitales especulativos pongan en peligro los esfuerzos de estabilizacion, apertura de mercados y reactivacion del crecimiento de las economias emergentes", aseguraron los delegados europeos y latinoamericanos. Los ministros de Relaciones Exteriores coincidieron en la necesidad de prevenir los riesgos provocados por los movimientos especulativos de capitales, como el que origino el desnivel en la cotizacion del dolar frente al peso mexicano. Ante esto propusieron estudiar mecanismos que sin perjuicio de la fluidez de los movimientos de las inversiones a nivel mundial, puedan contrarrestar los efectos negativos. Las politicas de ajuste estructural adoptadas por los paises de las dos regiones deben ir acompanadas de medidas de caracter social, indispensables para "un crecimriento estable y un desarrollo sostenible", puntualizaron los ministros. Los cancilleres reafirmaron su conviccion de que "la integracion regional es la mejor via para garantizar el entendimiento politico entre Estados y tener una mejora de la competitividad y la integracion en la economia mundial". Acordaron intensificar el dialogo y la cooperacion entre la UE, el Grupo de Rio, America Central, Mercosur, Pacto Andino y la Comunidad Caribena (Caricom). Tambien apoyaron la firma de la "Declaracion de paz de Itamaraty" entre Ecuador y Peru, asi como la "Declaracion de Montevideo". Asimismo, se comprometieron a reforzar las acciones contra el racismo y la xenofobia, el terrorismo y la droga, y apoyaron la proteccion de los derechos de las comunidades indigenas y de su patrimonio cultural. En la Conferencia UE-Grupo de Rio en la sede parisina de la Organizacion de la ONU para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), los ministros analizaron sus relaciones politico-economicas y comerciales, como lo acordo la Declaracion de Roma de 1990. El Grupo de Rio, presidido en la actualidad por Ecuador, esta integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. El canciller frances, Alain Juppe, dijo que 1994 fue el ano del gran compromiso europeo con America Latina y que 1995 sera el de la consolidacion de su apertura a la region. En su discurso inaugural de la conferencia, Juppe pidio el apoyo de America Latina para una reforma del sistema monetario internacional que proteja la economia mundial de los trastornos en los mercados financieros. Juppe indico que es necesario buscar en conjunto el camino hacia una estabilidad duradera, incluida la reforma del sistema monetario internacional, porque ningun pais esta libre de acciones sorpresivas del mercado que ponen en peligro el desarrollo economico y social. "La creciente interdependencia de las economias se puso de manifiesto en los graves trastornos en los mercados financieros", senalo el canciller frances en referencia a la reciente crisis del peso mexicano que agito los mercados mundiales. Indico que la union economica y monetaria de Europa, que pretende conducir a una sola moneda en el viejo continente para 1999, podria ser un ejemplo para America Latina de una lucha por una integracion regional. El presidente del Grupo de Rio, el canciller ecuatoriano Galo Leoro pidio un "libre acceso reciproco de bienes, servicios, capitales y tecnologia". Demando una rapida aplicacion de las reducciones arancelarias y una apertura economica europea. El presidente del Parlamento Latinoamericano, el uruguayo Juan Adolfo Singer, abogo por crear una comunidad latinoamericana de naciones que facilite la integracion de culturas muy cercanas y tenga una politica exterior y de defensa comunes y un mercado sin fronteras. Respecto a las relaciones UE-Grupo de Rio, Singer dijo que America Latina no es solo un mercado de materias primas y alimentos, pues tambien tiene avances en liberacion comercial e integracion regional. La proxima reunion UE-Grupo de Rio se efectuara en Bolivia en 1996, de acuerdo a la declaracion final difundida este mismo viernes. .