PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Hablemos hoy de los Panamericanos. Y, por supuesto, de los tres partidos que lleva ganados nuestro equipo de futbol. Aclaramos una vez mas, que los juegos Panamericanos han sido propicios para nuestro futbol, que ya los ha ganado dos veces y empatado otra. Sin embargo, no se canta victoria hasta que la batalla termina. Y todavia le faltan a nuestro escuadron los gallos mas fieros. Pero, en fin, confiemos en que una vez mas nos haremos sentir en el torneo continental de balompie. No se puede asegurar mas porque se ignora, a ciencia cierta, la calidad de los equipos rivales, asi como de la continuidad de los nuestros. Por lo pronto, ya han ocurrido cambios en la alineacion, si bien, hasta donde se puede saber, han sido modificaciones obligadas para sustituir lesionados. Este hecho agrega un merito mas a la carrera de nuestros muchachos. Desde luego, debemos hacer enfasis muy senalado en la victoria del equipo mexicano sobre lo que el narcotrafico ha dejado del futbol de Colombia. Recordemos al equipo mayor de Colombia, que antes del mundial del 94 se ponderaba como uno de los mas solidos aspirantes al cetro mundial. Pues bien, despues del autogol desdichado que le costo la vida a su autor, todos nos dimos cuenta de que detras del plantel bullian los intereses malsanos de la mafia de las drogas. Y esto significo un retraimiento notorio en la forma de jugar de todos y cada uno de los miembros del equipo. Nada nos impide pensar que ahora, por razones obvias, los colombianos no estan dando su rendimiento cabal. No lo se, lo confieso. Pero lo temo y por ello lo enfatizo. Pero hay factores dignos de ser tomados en cuenta. En tres partidos, nuestro escuadron lleva anotados siete goles y se ha beneficiado con un autogol trinitario. Y solo ha recibido dos, lo cual nos habla de un equilibrio adecuado entre nuestro ataque y nuestra defensa. Sin embargo, nos faltan todavia los encuentros mas dificiles. Contra los meros jorocones. Y para esos partidos lo unico que tenemos como base para un juicio es la esperanza. Confiemos, pues, en que nuestro escuadron sera digno heredero de otros que han ganado dos veces para Mexico y han empatado otra con Brasil, lo cual, fuera de toda duda, representa un brillante desempeno de nuestro futbol. Por supuesto, todo en la vida, como las monedas, tiene dos caras. Asi sucede con el partido de manana, entre las Chivas y el America. Hemos visto la oleada de "revendedores" de circunstancia, que no de profesion. Resulta que los boletos son, en este caso, mercancia. Y la gente, que anda apretada de fondos, ve en ellos una oportunidad de ganar unos cuantos pesos. Eso se basa tambien en el prestigio que el partido America-Chivas, tiene desde 1959, en el que realmente empezo el "clasico". Pero esta vez no se juega realmente nada trascendente. Ya empiezan los gritos de la porra del Guadalajara, manifestando, a quien quiere escucharlos, que "el America se niega a venderles boletos a los tapatios". Eso puede ser y puede no ser cierto. Lo primero que se me ocurre es preguntar: "¨Y como le hacen los taquilleros para saber si un comprador es chiva o es aguila? Lo que ocurre es que en estos partidos, y desde hace mucho tiempo, lo mas importante no sucede en la cancha de juegos, sino en los graderios, el dia del partido y en las calles y mentideros publicos antes del desafio. Pero gane quien gane- y tambien si empatan como ya se ha vuelto casi un habito en estos juegos- nada determinara el resultado. Pase lo que pase, ambos estaran en la "liguilla" y el resultado de manana solo sera estadistica. En todo caso, este juego, unido a las combinaciones entre ambos equipos y el Cruz Azul, por ejemplo, no solo son lo mejor del torneo sino, a mi juicio, son lo unico que puede mover a multitudes: que se diviertan! .