PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RECHAZA LA HABANA ACUSACIONES DE LA FBI CABEZA: Mantendra EU el embargo contra Cuba, pero objeta sanciones adicionales CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 16 de marzo.-Estados Unidos afirmo que mantendra su embargo economico contra Cuba pero objeto algunas sanciones adicionales propuestas en el congreso contra el gobierno comunista de Fidel Castro. Watson argumento que los criticos del embargo no comprenden que la sancion impuesta a la isla caribena hace 33 anos solo comenzo a tener efecto con la caida de la Union Sovietica en 1989. Legisladores republicanos y democratas propusieron este ano nuevas sanciones comerciales disenadas para cerrarle las puertas a Cuba a la inversion extranjera. Watson, sin embargo, indico que al departamento de Estado le preocupan algunas de esas propuestas legislativas. El funcionario dijo que la propuesta legislativa de reducirle la ayuda financiera a Rusia en la misma medida en que Moscu le paga a Cuba por usar una base de telecomunicaciones en la isla podria limitar la capacidad de Estados Unidos para promover las reformas democraticas en Rusia. Watson agrego que al poder ejecutivo le preocupa la propuesta de prohibir el ingreso a Estados Unidos de azucar proveniente de paises que importan este producto de Cuba. Por su parte, el gobierno de Paraguay es contrario al bloqueo economico en contra de Cuba porque cree que de esa forma no se pueden conseguir cambios en el pais caribeno, manifesto en Budapest, el presidente del Paraguay, Juan Carlos Wasmosy. En tanto, el presidente cubano, Fidel Castro, abandono la capital francesa al termino de una visita en la que, a pesar de su caracter no oficial fue recibido por el presidente frances, Francois Mitterrand y el presidente de la Asamblea Nacional, Philippe Seguin. Al subir al avion en el aeropuerto parisino de Orly que le llevaria de regreso a su pais, el lider cubano volvio a lucir su uniforme verde olivo, despues de haber aparecido varias veces ante el publico frances con traje y corbata. La estancia de Castro en Francia, donde pronuncio un discurso en la sede del UNESCO, suscito protestas no solo de disidentes cubanos exilados, sino tambien de parlamentarios e intelectuales. En otro orden, la Cancilleria cubana rechazo las acusaciones de la Oficina Federal de Investigacion (FBI), de Estados Unidos sobre una presunta presencia en la isla de unos 91 profugos de la justicia estadounidense. Rafael Dausa, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmo que El portavoz de la Cancilleria cubana senalo que estas acusaciones tienen como origen una carta enviada por congresistas norteamericanos al director del FBI, Louis Freeh, en la que senalaban que alrededor de 150 supuestos fugitivos de la justicia estadounidense se ocultan en Cuba. .