SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: LA OPOSICION, EN ABSOLUTO DESACUERDO CABEZA: Aunque dolorosas, las medidas son necesarias y "daremos la cara": MAM CREDITO: RAUL RAMOS, ARMANDO ALCANTARA, JAIME BALDERAS, MARTIN CHACON Y ERNESTO PEREA Ante las discrepancias prevalecientes al seno de sus fracciones parlamentarias en las camaras de Senadores y Diputados, la lideresa del PRI, Maria de los Angeles Moreno, dijo que su partido "dara la cara" en el apoyo al Programa Economico Emergente del gobierno de Ernesto Zedillo y asumira su responsabilidad, consciente de que estas medidas no agradan a los mexicanos, pero que son las indicadas para enfrentar la crisis. Confeso que a todos los legisladores priistas estan pidiendoles su comprension al paquete economico completo, de la situacion por la que atraviesa el pais, de la necesidad de cerrar filas, de ser institucionales y tambien de que han de analizarse, con el tiempo, posibilidades y alternativas, pero que en este momento hay la necesidad, unidos, de enfrentar la crisis y que estas son las medidas que deben adoptarse, aunque reconocio que la recuperacion no la veremos en poco tiempo. Pero las declaraciones de la dirigente nacional del tricolor no son compartidas en su totalidad por los senadores de su partido. Coinciden con ella en que las medidas para superar la crisis son dolorosas y que las rechaza el pueblo, pero no en que son la unica alternativa para solucionar el problema. En este contexto, legisladores del Revolucionario Institucional manifestaron que si se abriera la votacion y esta fuera libre, la mayoria de ellos se manifestarian en contra, pero al no ser asi, deberan asumir el costo politico de una decision en apoyo el Presidente de la Republica. El problema economico de Mexico esta mal diagnosticado, pero es peor la solucion que se pretende aplicar, considero el empresario y priista neolones, Alberto Santos de Hoyos. Admitio que existe una profunda inconformidad por las medidas economicas, y abiertamente reconocio que esta confundido y que aun no decide el sentido de su voto. El presidente de la Comision de Fomento Industrial de la Camara Alta rechazo la teoria aplicada en el sexenio anterior, de que no es sano crecer con inflacion. En este caso, anoto, es necesario evaluar si el crecimiento de los precios es realmente inflacionario. Pero lo mas importante en este momento, subrayo, es reactivar la planta productiva. En entrevistas realizadas por separado en el marco de la sesion senatorial, Maria de los Angeles Moreno acepto que un programa economico emergente, como el que se propone, no es facil absorberlo. Luego de reaparecer en el recinto legislativo tras varias semanas de ausencia, la presidenta del PRI apunto que cuando se presenta una situacion economica como la actual, "que a nadie le gusta", hay repercusiones de todo orden, "la gente se molesta", y por ello hay la necesidad de explicarle. Pero el PRI y su gente, manifesto, daran la cara, la explicacion y buscaran mecanismos que atenuen los efectos mas duros de la crisis, y la comprension de las clases mas desprotegidas y mas vulneradas por esta situacion. Hay que explicar e insistir, dijo, en la necesidad transitoria de adoptar algunas medidas y en que se vigile que la vigencia del programa sea lo mas corto posible para retomar lo prioritario, y en particular, los salarios de los trabajadores. En tanto, senadores priistas que pidieron mantener su nombre en el anonimato, se mostraron a disgusto con la intencion de elevar de 10 al 15 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y con el programa economico en general, por considerar que este no representa la solucion de fondo a la actual crisis economica y financiera. La gran mayoria de ellos comento que si les dieran la libertad de emitir su voto en funcion de una decision personal, lo harian en contra de la iniciativa. Y en un intento por conciliar posturas al seno de la fraccion senatorial del PRI, sus integrantes se reunen esta manana para analizar los terminos de la iniciativa que hoy se discute en la Camara de Diputados, y llegar asi a un consenso favorable en torno a la misma, que se espera sea aprobada por el Senado el sabado proximo. El priista Eliseo Gaspar Rangel, presidente de la Comision para el Debate Politico, senalo que los diputados del sector obrero de su partido son los mas comprometidos con el proyecto historico de nacion y por ello no deben ser factor de discordia en la Camara de Diputados cuando se voten las reformas a la ley del Impuesto al Valor Agregado. Reconocio que efectivamente existe riesgo de division en la bancada priista en el Congreso de la Union, aunque confio en que al final la razon imperara. Descarto, sin embargo, que los legisladores de su partido voten por disciplina o por linea. En ese sentido, agrego que en el PRI no funciona el querer presionar a uno de sus miembros para que actue de determinada manera. A nadie se le puede obligar bajo la amenaza de que se le va a sacar de las "listas" para una proxima eleccion, como hacen otros partidos. "Nosotros buscamos un voto convencido, justificado y responsable". En contraparte, Felipe Calderon, secretario general del Partido Accion Nacional, dijo que existen riesgos de una reaccion violenta espontanea de la poblacion como consecuencia de la crisis economica, al tiempo que rechazo el programa de ajuste propuesto por el gobierno. El dirigente panista demando que las autoridades reduzcan al maximo sus gastos, ya que "con acciones de este tipo y no con la elevacion de impuestos, podra estabilizarse la situacion del pais". Aseguro tambien que por el momento los mexicanos ni siquiera tenemos entendido el significado, a largo plazo, de como afectaran las medidas al pais en general. El senador perredista Hector Sanchez, respecto a las iniciativas de ley sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR) e IVA, senalo: "En primer lugar creo que no va a ser consensada dicha ley, ni entre los propios priistas, aunque si habra disciplina de diputados y senadores de ese partido, e incluso muchos se iran a tomar cafe durante la votacion..." Jorge Calderon, secretario de Relaciones Internacionales del CEN del PRD, propuso que para atenuar la crisis el gobierno debe sentarse a renegociar la deuda externa y convencer al sistema financiero internacional de diferir los pagos de corto plazo del servicio del debito. Auguro que en los proximos meses puede producirse una situacion de panico que afectaria aun mas los niveles de produccion, ingreso y empleo. A su vez, Eduardo Guzman, integrante de la Comision Nacional Politica del Partido del Trabajo, senalo que el Impuesto al Valor Agregado debe mantener su estructura actual y propuso que se aumente hasta el 20 por ciento solo en los "articulos suntuarios"; es decir, en productos comerciales de lujo. En cuanto a la politica fiscal, planteo que quien perciba mas ingresos debe pagar mas impuestos, asi como "gravar al capital financiero especulativo". Aseguro que las medidas economicas emprendidas por el gobierno "truncan el camino de avance a la democracia" y no resuelven los problemas economicos de la poblacion. Por su parte, las confederaciones, centrales y organizaciones campesinas nacionales fueron convocadas ayer por la Central Independiente de Obreros Agricolas y Campesinos (CIOAC), a declararse en moratoria. Pero, ademas, el secretario general de la CIOAC, Federico Ovalle Vaquera, exigio una tregua de seis meses a los banqueros mexicanos, con el proposito de solucionar la cartera agraria vencida. Destaco que es necesario detener los embargos judiciales para los productores del campo, con el objeto de fomentar la inversion y el empleo en el campo, asi como la reactivacion del mercado interno. Asimismo, propuso la aplicacion de un programa economico emergente, ya que destaco que ante la actual crisis economica es necesario disenar e instrumentar una nueva estructura financiera de apoyo al campo. La CIOAC tambien rechazo el paquete de medidas economicas gubernamentales, en particular al punto que propone un incremento del 50 por ciento al IVA. Tambien la dirigencia del STUNAM exhorto a las diferentes fracciones parlamentarias representadas en la Camara de Diputados a votar en contra de un posible incremento al Impuesto al Valor Agregado, luego de realizar un mitin en la explanada de la universidad para demandar un aumento salarial de 50 por ciento. De igual forma, los integrantes de El Barzon, que dirige Alfonso Ramirez Cuellar, en protesta contra el alza en las tazas de interes y contra la propuesta de aumentar el IVA del 10 al 15 por ciento, asi como en demanda de solucion de carteras vencidas, se plantaron frente a 847 sucursales bancarias del pais, 27 de ellas ubicadas en el centro del Distrito Federal. .