SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: AFIRMA CARLOS ROJAS CABEZA: Las demandas no pueden esperar hasta la recuperacion economica VERACRUZ, Ver., 16 de marzo.- Las medidas economicas propuestas por el jefe del Ejecutivo son dificiles, pero necesarias para recobrar pronto la estabilidad y el crecimiento economico. Sin embargo, no podemos esperar a que el desarrollo se recupere para atender las demandas de importantes nucleos de mexicanos, 14 millones de los cuales se encuentran en niveles de marginacion inaceptables, aseguro el titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez. Senalo lo anterior durante su participacion en el XX Congreso Mexicano de la Industria de la Construccion que se desarrollo en esta entidad, donde critico a la burocracia que dificulta la realizacion de proyectos habitacionales de los empresarios privados de la construccion y anuncio que aunque el gasto publico ha dejado de ser la unica fuente de financiamiento para el desarrollo de los programas de construccion de viviendas, el Infonavit, Fovissste y Fonhapo aportaran el 72 por ciento de los recursos para otorgar 270 mil creditos para vivienda y 350 mil para el mejoramiento de casas-habitacion. Ante la necesidad de que se lleve a cabo una mayor cantidad de programas de construccion de viviendas, Rojas Gutierrez propuso siete puntos a los constructores invitados al evento para apoyar a los grupos sociales mas vulnerables, y coadyuven al mejoramiento social aprovechando la capacidad instalada de la infraestructura que poseen. En primer lugar los insto a revisar los mecanismos de financiamiento y ejecucion de programas para la realizacion de las obras de infraestructura; en segundo termino que fomenten proyectos urbanos de inversion autofinanciables, atractivos para la inversion privada que al mismo tiempo generen empleo urbano permanente y permitan reactivar la economia en las ciudades; en el tercer punto, les pidio impulsar la construccion de vivienda con una clara orientacion social. En el siguiente apartado, hizo la invitacion a los industriales de la construccion para impulsar la autoconstruccion con esquemas de financiamiento directo a largo plazo y asesoria tecnica, asi como promover un acuerdo nacional para la vivienda; en el sexto inciso demando buscar mecanismos de coordinacion para aprovechar la maquinaria y equipo mediante convenios de arrendamiento y por ultimo que amplien su participacion en la capacitacion de trabajadores que a consecuencia de la crisis pierdan temporalmente su trabajo. Durante el evento en que participo como orador huesped, en el primer dia de sesiones, afirmo que la politica impulsada por el gobierno actual requiere de un autentico compromiso de los ingenieros, arquitectos y todos los que laboran en esta industria para hacer posible las obras que la sociedad demanda. Comento que para el gobierno de la Republica, la recuperacion de la estabilidad y el crecimiento tienen sentido solo si su resultado es el bienestar del individuo y su familia. La burocratizacion no solo afecta a la industria sino que tiene un importante costo social por las oportunidades que se pierden, por lo que garantizo que se pondran en marcha ventanillas unicas municipales de tramites de vivienda para apoyar en sus gestiones a los promotores. Enfatizo el titular de Sedesol que el gobierno federal se ha propuesto realizar un mayor esfuerzo de austeridad y disciplina, pero protegiendo el gasto social, estrategia que permite contribuir al equilibrio de las finanzas publicas y fortalecer al mismo tiempo la capacidad de respuesta de las dependencias a las demandas mas urgentes de la poblacion. .