SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: COMPACTAR CONTRALORIA CABEZA: Analizaria EZP la desaparicion de tres secretarias CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La propuesta del Poder Legislativo de desaparecer tres secretarias de Estado Turismo, Energia y Reforma Agraria y compactar la economia para reducir mas el gasto publico y aumentar menos impuestos, sera analizada por el Ejecutivo, con la certeza de que ello implicaria readecuaciones al Programa de Ajuste, senalo Alejandro Valenzuela, y dijo que las autoridades estan en espera de ver si se aprueba el 15 por ciento de IVA o tendrian que agotarse otras opciones. Alejandro Valenzuela, que funge como vocero del Programa de Ajuste planteado por el presidente Ernesto Zedillo, dijo que por servicio de deuda el pais pagara este ano al exterior 17 mil millones de dolares (11 mil para pago de capital y 6 mil de intereses) que incrementan considerablemente el gasto, y ante ello es prioritario garantizar el equilibrio de las finanzas publicas. Insistio por ello en que la propuesta del Gobierno es la mejor para salir adelante lo mas rapido y de la manera menos dolorosa de la actual crisis, aunque preciso que "debe esperarse a que el Legislativo tome su decision". En conferencia de prensa, que ofrecio efectuarla semanal para informar sobre ajustes y avances al plan emergente, Valenzuela rechazo que existan pugnas entre Hacienda y Banco de Mexico sobre la direccion de politica monetaria, y dejo en claro que la volatilidad de los mercados actualmente se debe a la escasez de dinero, que es parte del mismo ajuste. Habria mayores recortes Aunque no deseo mencionar con que opciones se cuentan en caso de que el Congreso no apruebe los aumentos de impuestos, reconocio que tendra que readecuarse el plan con mayores recortes al gasto, pero dejo en claro que lo que no puede contraerse mucho es el gasto no programable que se destina al servicio de la deuda, cuyo monto ascendera este ano a 17 mil millones de dolares y, por lo cual, el gasto publico neto se elevara en casi un punto porcentual (de 24.63 a 25.55 por ciento) como proporcion del PIB. En lo que toca al gasto programable, dijo que tampoco hay mucho margen de maniobra porque la mayor parte se va al pago de maestros y medicos, donde el Estado desea continuar su labor social. El funcionario de Hacienda, que como vocero del programa se refirio tambien con autoridad sobre los ambitos de las secretarias de Trabajo, de Comercio, de Agricultura y del Banco de Mexico, menciono que el pronostico para este ano es lograr un superavit en la balanza comercial por alrededor de 5 mil 400 millones de dolares, y un deficit en la cuenta corriente de 2 mil 400 millones de dolares. En respuesta a preguntas de periodistas asistentes a la sesion de prensa, Valenzuela menciono, por otro lado, que no se han utilizado los 10 mil millones de dolares proporcionados por el Banco de Pagos Internacionales, pero desde febrero estan disponibles en caso necesario. .