SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 20 BALAZO: ATENDIDOS LOS ORDENAMIENTOS DE LA LEY PARA EL DIALOGO CABEZA: Suspendio la SCJN procesos contra 17 zapatistas CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Quedaron suspendidos los procesos judiciales que se abrieron en diversos juzgados de Distrito en contra de 17 elementos del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. La Suprema Corte de Justicia de la Nacion informo ayer que se atiende asi a los ordenamientos contenidos en la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas. Son, en total, 17 zapatistas los que se encuentran en prision y sujetos a procesos judiciales por diversos delitos que les imputa el Ministerio Publico Federal. Jorge Javier Elorreaga Berdegue, Jorge Santiago Santiago y Sebastian Etzin Gomez se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptacion Social (Cefereso) de Almoloya de Juarez -la llamada carcel de maxima seguridad- y los otros 14 permanecen en el Reclusorio Preventivo Norte. Entre estos ultimos se destaca la comandante "Elisa", cuyo verdadero nombre es Maria Gloria Benavides Guerrero. El 11 de febrero pasado se iniciaron, en contra de los 17 zapatistas, los procesos judiciales. Las consignaciones las hizo la Procuraduria General de la Republica al Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal. Despues que se les tomo su declaracion preparatoria, el juez de la causa dicto el auto de formal prision a los 17 y poco despues se declaro incompetente para seguir conociendo de los procesos, toda vez que los ilicitos que se argumentaron se cometieron fuera de su jurisdiccion. El Ministerio Publico Federal remitio los expedientes a un juzgado de Distrito en el Estado de Mexico pero aun no se determina cual podria conocer de los procesos que se iniciaron en contra de los guerrilleros del EZLN. Por lo pronto, esos procesos quedaron suspendidos. En su comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la Nacion precisa que de acuerdo con la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas, los organos jurisdiccionales federales del pais suspendieron todos los procedimientos iniciados en contra de los integrantes del EZLN, como lo determina el articulo 4o. de dicha ley, en su capitulo Dialogo y Negociacion. La Ley de referencia, agrega la Corte, fue aprobada por el Congreso de la Union y se publico en el Diario Oficial de la Federacion el 11 de marzo de 1995. .