SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: APOYO A DESPLAZADOS CABEZA: Instalara CNDH tres campamentos en la zona del conflicto La Comision Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instalara, el viernes proximo, tres campamentos en las areas conflictivas de los municipios de Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas. El proposito sera coadyuvar a que los desplazados por el conflicto regresen a sus comunidades de origen y puedan permanecer en ellas con mayor estabilidad. La CNDH dijo que asi se responde a las peticiones de distintas organizaciones campesinas de Chiapas, para que se coadyuvara a la facilitacion del retorno de los desplazados a sus lugares de origen en la zona de Los Altos y la Selva Lacandona. Menciono que los funcionarios que integren los campamentos de la CNDH recibiran las quejas que se les presenten por presuntas violaciones a los derechos humanos, y podran iniciar de oficio las investigaciones que correspondan. Los campamentos no permaneceran en un solo sitio, sino que buscaran movilizarse dentro de cada municipio para abarcar el mayor numero de comunidades y poblaciones posibles. Se indico en la CNDH que los modulos o campamentos estaran integrados por visitadores adjuntos de la institucion. Y la Comision de Derechos Humanos de Chiapas contribuira tambien con recursos humanos. Finalmente se informo que la comision nacional considera que al desarrollar mecanismos como el descrito, ademas de cumplir con las responsabilidades que constitucional y legalmente le corresponden, contribuye a generar las condiciones para la solucion politica y para alcanzar la paz digna en Chiapas. "Corredores" y "campamentos" a la entrada de la selva, propone la CND Por otra parte, la Convencion Nacional Democratica (CND) propuso establecer "corredores" y "campamentos" en la entrada de la Selva Lacandona, como una forma de interponer una barrera de la sociedad civil entre el Ejercito Mexicano y el EZLN. Asi lo informo la diputada "convencionista" Carlota Botey y Estape, quien agrego que esos espacios serian "neutros" y coordinados por la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) y por el Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolome de Las Casas". En conferencia, Carlota Botey aseguro que entre las funciones que desempenarian los "corredores por la paz" durante un posible dialogo se encontraria la de establecer una situacion de confianza y de tranquilidad para los pueblos de la region, mismos que han huido hacia la selva o a los albergues. Asimismo, dijo, se dedicarian a vigilar "la actuacion del Ejercito Federal" en el tratamiento dado a la poblacion, luego de que el presidente ordenara el retiro de las tropas, lo "que hasta la fecha" no se ha llevado a cabo. En cuanto a la dotacion de viveres, producto de los recursos y apoyo que se obtengan, destaco que estarian destinados exclusivamente a las comunidades aledanas a donde se localicen los campamentos. La CND y diferentes organizaciones sectoriales y estatales formarian parte de dichos "corredores", y el primero seria instalado con una "estancia permanente en una de las canadas de la Selva Lacandona". .