SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: La palabra, un punto de encuentro La palabra, lo mismo en el plano individual que en el social, no solo es consustancial a la capacidad humana de expresar con ella ideas, sino que por serlo genera en quienes deciden ejercerla el compromiso de saber tambien escucharla. Hoy asistimos, con el ofrecimiento hecho por el EZLN para reanudar el contacto escrito con la Secretaria de Gobernacion, a la posibilidad que da la recuperacion de un espacio que llego a pensarse distante e incluso inexistente, el espacio que debe corresponder siempre a la palabra en una sociedad compleja, diversa y contradictoria pero claramente decidida en favor de la paz. Al valorar positivamente la disposicion mostrada ayer por el EZLN, el gobierno de Mexico senala expresamente, una vez mas, su compromiso de lograr una solucion politica al conflicto en Chiapas y mas aun senala su conviccion de que el intercambio escrito con el EZLN "permitira zanjar diferencias para poder reanudar el dialogo lo antes posible". En este esperanzador mensaje del EZLN y en su correspondiente acuse de recibo, las cuatro medidas inmediatas de distension anunciadas el dia 15 por el gobierno federal pueden tambien aquilatarse con mayor justeza y precision. En su absoluta concrecion, la palabra se convirtio ya en decision de gobierno y en accion consecuente. La permanencia del Ejercito Mexicano en la zona del conflicto, pero ubicando a sus contingentes fuera de las comunidades rurales y poblaciones de dicha zona, asi como la limitacion de patrullajes solo para tareas de abasto y relevo de tropas, son hechos que dan sentido a la palabra gubernamental. Lo mismo representan las garantias de libre transito y la suspension de procedimientos judiciales iniciados por la PGR contra integrantes del EZLN. En los hechos, la palabra debe ser ahora punto de encuentro para garantizar la paz justa y duradera que necesita Mexico. .