SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SE MANTIENE VOLATILIDAD CABEZA: El dolar, imparable; se vendio hasta N$8; baja la BMV 1.37% SUMARIO: Expectativa por el desarrollo del programa economico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los mercados bursatil y cambiario continuaron con su tendencia volatil al observar decrementos y aumentos, respectivamente. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedio 1.37 por ciento, para ubicar a su Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) en mil 589.58 por ciento. En tanto, el dolar libre en casas de cambio y bancos oscilo a la venta entre 6.98 y 8.00 nuevos pesos. El dolar interbancario o al mayoreo cerro en 7.12 nuevos pesos, lo que significo un alza de 19 centavos con respecto a la vispera, informo Banco de Mexico (Banxico). A su vez, las tasas de interes de los Cetes en el mercado secundario en operaciones de reporto mismo dia, que es al que acuden las tesorerias de los bancos y grandes empresas para obtener recursos de muy corto plazo, se establecieron en 79.27 por ciento, mientras que los Tesobonos se fijaron en 80.29 por ciento. Pese a que el mercado cambiario se mantuvo ligeramente ofrecido, la presion sobre el peso no ha disminuido. En el aeropuerto de la ciudad de Mexico, las cotizaciones minimas en casas de cambio y bancos se fijaron entre 6.50 y 6.70 a la compra y entre 6.98 y 8.00 pesos a la venta. El dolar al mayoreo llego a estar en su nivel maximo a lo largo de la jornada, en 7.40 nuevos pesos. En relacion al mercado accionario, el volumen de acciones negociadas ascendio a 68.5 millones de papeles, con un importe de 525 millones de nuevos pesos, producto de la operacion de 80 emisoras. De estas, 21 incrementaron sus precios, 52 bajaron y las siete restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores incrementos fueron para GSyR *LCP, con 33.33 por ciento; Tamsa *, 7.80; y TMM *L, con 7.38 por ciento. En contraste, los decrementos fueron para Sidek *A, con 10.04 por ciento; GSerfin *ACP, 9.86; y Sidek *B, con 9.68 por ciento. Los indices sectoriales observaron contracciones generalizadas. La industria mas perjudicada fue la de la Transformacion, con 2.26 por ciento, seguida por la Extractiva, con 2.20 por ciento. Los valores mas negociados resultaron ser los de Telmex, con 14.1 millones de titulos, seguidos por GFB con 11.2 millones de papeles. Los especialistas del mercado accionario indicaron que en caso de que la BMV no repunte hoy viernes, seguira ajustandose hasta el actual nivel de soporte, localizado en los mil 450 puntos. Es importante senalar que los agentes economicos se mantienen a la expectativa sobre el desarrollo del programa economico y sobre la posible estabilizacion del tipo de cambio, indicador que ha inhibido los planes de exprtacion y expansion e inversion de las principales empresas mexicanas. .