SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: GURRIA, EN LONDRES CABEZA: Mexico cuenta con el dinero necesario para apoyar el ajuste LONDRES, 16 de marzo (Notimex).-Mexico cuenta con un programa de ajuste que empieza a estabilizar su economia y con el dinero para fundamentarlo, a fin de superar la crisis financiera, afirmo hoy aqui el canciller mexicano Jose Angel Gurria. "El mercado ahora lo mirara de cerca, y si ven que es bueno, habra un crecimiento gradual de la confianza y podremos proceder con otras cosas", dijo Gurria en una conferencia ante empresarios en la Confederacion Britanica de la Industria. El canciller manifesto que el severo programa de ajuste economico anunciado por el gobierno mexicano la semana pasada tiene el objetivo doble de "detener en seco" la inflacion y eliminar el deficit en cuenta corriente, "que fue la causa del problema". El programa divulgado por el gobierno en enero para salir de la crisis producida por la devaluacion, no tuvo exito porque el pais carecia en ese momento de los recursos para hacerlo funcionar, explico Gurria. Ahora con el paquete internacional de asistencia financiera por casi 52 mil millones de dolares destinado a garantizar la capacidad del pais de cubrir sus obligaciones de corto plazo, Mexico cuenta con el dinero para que el nuevo programa funcione, dijo. Los mercados financieros observan las posibilidades de exito del nuevo programa economico, que contempla para este ano un crecimiento negativo de dos por ciento y un deficit en cuenta corriente de 2 mil 500 millones de dolares. El peso mexicano volvio a retroceder este jueves con un declive de 17 centavos en contratos de 24 y 48 horas, hasta 7.07 unidades por dolar, muy abajo de la paridad de seis por divisa estadounidense que, de acuerdo a Gurria, asume el programa de estabilizacion. Una parte de la preocupacion de inversionistas respecto al nuevo programa ha sido la falta de un acuerdo con los distintos agentes economicos del pais sobre las lineas del pacto de concertacion economico aplicado desde 1987. Gurria indico que el hecho de que el gobierno haya producido ese programa economico fuera de los mecanismos del pacto de concertacion, "no significa la muerte de los mecanismos de creacion de consenso del pacto en si". Ante la urgencia por actuar, "el gobierno mexicano tuvo que hacer lo que tuvo que hacer" para producir un programa economico creible, declaro el canciller. El secretario de Relaciones Exteriores menciono cifras preliminares que apuntan a que en febrero Mexico registro un superavit comercial de 452 millones de dolares, el primero de los ultimos cuatro anos. El canciller considero que la cuenta corriente del mes debe haber salido equilibrada, lo cual es una muestra inmediata del exito del programa. "El efecto se esta sintiendo muy rapidamente", manifesto. .