SECCION CULTURA PAGINA 33 CABEZA: CREDITO: ningun texto introductorio que apunte las directrices del proyecto, sus origenes, etcetera, como suele hacerse al nacer una publicacion). Al parecer, la revista nacio de la Asociacion Internacional de Escritores Policiacos, y es por eso que su consejo de redaccion esta integrado por gente de distintos paises, en los cuales se supone que circula. Por supuesto, no se trata de algo novedoso en este pais: ha habido antes publicaciones de esa indole; sin embargo, insisto que siempre es buena la presencia de medios especializados, sobre todo ahora que la crisis economica obliga a cerrar multiples espacios. En su primer numero (consta de 192 paginas) Crimen y Castigo ofrece una larga entrevista con Manuel Vazquez Montalban, articulos de Taibo II, de Justo E. Vasco, de Laura Grimaldi, de Donald Westlake; reportajes de Leonardo Padura y Victor Ronquillo; los cuentos corren a cargo de Juan Marse, Myriam Laurini, Juan Sasturain, Lawrence Block y Pino Cacucci. Lo notable, por ultimo, es que se publica integra la novela Adios muchachos de Daniel Chavarria (el mismo que obtuviera el Premio Internacional de Novela organizado por Planeta). La novela de Chavarria ocurre en Cuba, y es protagonizada por una sensacional prostituta de lujo y un explotador de hombres y mujeres. Siguiendo las andanzas de esos y otros personajes nos metemos en enredos muy bien llevados y nos enteramos de muchas cosas que ocurren en la isla. Adios muchachos es sin ninguna duda uno de los materiales mas atractivos de la revista. No queda atras en orden de importancia el testimonio de Victor Ronquillo en torno al complot de ocurrio el ano pasado en el reclusorio norte del Distrito Federal. El periodista se mete en serio en los entretelones de la corrupcion imperante en los penales, y da cuenta de que cualquier esfuerzo de las autoridades por remediar los males de los presidios parece estar destinado de antemano al fracaso debido a los enredados intereses que campean en esos lugares, entre los cuales el narcotrafico lleva la voz cantante. En fin, que Crimen y Castigo nace con buenos augurios. Ojala logre consolidarse, para beneplacito de los amantes de la literatura policial, que son muchisimos tanto en Mexico como en Latinoamerica. Y ojala, tambien, que alguien explique que es eso de lo "neopolicial": me parece solo tomadura de pelo, o mal chiste. ĻO tiene algun fundamento? Tal vez el mismo director de la publicacion, Taibo II, pueda aclararlo. * Critico literario. .