SECCIONC ULTURA PAGINA 32 BALAZO: CABEZA: Pasajes y personajes de la cuna del Mexico moderno CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Con menciones a los heroes inmortalizados en bronce como Panfilo Natera y Jesus Gonzalez Ortega, pero con la notoria ausencia de los acordes de la Marcha de Zacatecas, se presento en el Museo de la Ciudad de Mexico el volumen colectivo La fragua de una leyenda. Historia minima de Zacatecas, el cual fue recopilado por Mercedes de Vega y Jesus Olague. "Los zacatecanos estamos de fiesta, contamos por fin con una historia de nuestro estado, que no es una larga lista de fechas y nombres", expreso el poeta Roberto Cabral del Hoyo, quien presento el libro junto con los periodistas Miguel Angel Granados Chapa, Pablo Marentes y la historiadora Josefina Zorayda Vazquez. Granados Chapa menciono la importancia que se le confiere a los personajes que pueblan esta Historia minima de Zacatecas, aunque considero que a algunos solo se les concede una mirada muy superficial, como en el caso del Tata Pachito o del general Panfilo Natera. Asimismo, el periodista autor de la columna Plaza Publica, explico que en el titulo presentado hay una especie de analisis historiografico que somete a discusion las teorias propuestas por quien suscribe el capitulo, somete a prueba estas teorias y analiza las aportaciones historicas hechas por diversos investigadores. Posteriormente, el consejero ciudadano asevero que "aunque la historia se hace de procesos movimientos sociales de grandes grupos humanos, son notables los personajes que adquieren relieve en la lectura de este volumen". Entre ellos, recordo a Gonzalez Ortega y a Trinidad Garcia de la Cadena, lo que de hecho tine al libro de un "cierto antijuarismo, dada la rivalidad de don Jesus Gonzalez Ortega. Esto se aprecia con mayor claridad en el siguiente personaje que aparece en el entramado del libro, que es el general Garcia de la Cadena. Si bien, se subraya la gallardia, la prestancia con la que se enfrento al general Diaz, tambien se recuerda con cierta satisfaccion su rebeldia frente a Juarez". Granados hizo enfasis en el capitulo dedicado al arte zacatecano, al cual califico como "abundante, generoso en aportaciones, principalmente en las artes plasticas, en donde el acento se coloca con razon en sus pintores, como Francisco Goitia o como los hermanos Coronel". Sin embargo, Granados Chapa se dijo extranado porque en el libro no existe mencion a Genaro Codina, "si de algo se puede preciar Zacatecas es de haber creado, quiza por encima del himno nacional mexicano, una musica que impregna los espi ritus mexicanos y los inflama, y esta es La marcha de Zacatecas". El periodista Pablo Marentes resalto el valor que tiene una recopilacion historica en el contexto de modernidad actual, donde la memoria deja de tener importancia para adaptarse a los nuevos usos, "son indispensables mas y mas trabajos semejantes en estos tiempos en que la reflexion historica es ineludible, ahora que padecemos los resultados de la glorificacion de una modernidad mitologica que padecimos durante seis anos. Es indispensable recuperar la historia. Es ineludible recuperar conciencia de que la nacion es un producto historico". Marentes reitero la importancia del conocimiento de los origenes para el transito de un pueblo y alerto sobre el olvido a las raices, "la exclusividad de la palabra para identificar la modernidad mexicana, recientemente postulada, nos enajeno de nuestro pasado historico al que podemos asomarnos solamente a traves de la percepcion historica". El catedratico senalo que en estos tiempos, la historia como ciencia se ve desplazada por el pragmatismo, "la politica no requiere que la historia como origen la legitime como un pasado ejemplar. Y esa modernidad no necesitaba de la historia, se postulaba como la historia misma. Los autores desarrollan su trabajo y no se olvidan que son oriundos de determinado pais. Como historiadores, demuestran que si tienen padre, madre y genealogia porque se refieren a sus circunstancia directa como hombres y mujeres de esta nacion y de ese lugar denominado Zacatecas". .