SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: CABEZA: Mexico podria sumar cinco ciudades como Patrimonio Historico Solo cinco ciudades consideradas como zonas de monumentos historicos en el pais, serian susceptibles de ingresar al catalogo del patrimonio cultural de la humanidad promovido por la Unesco, considero el subdirector de apoyo tecnico y docente del INAH, Salvador Diaz Berrio. A las seis zonas urbanas del pais declaradas por el organismo internacional como valuarte cultural del mundo, podrian sumarse Tlacotalpan, en Veracruz; la ciudad amurallada de Campeche; el centro historico de Queretaro, San Luis Potosi y San Cristobal de las Casas, en Chiapas. Diaz Berrio explico que las zonas mencionadas ya sufren las consecuencias de desarrollos urbanos mal planeados, sobre todo San Luis Potosi y San Cristobal de las Casas. "Las estructuras que surgen en estas zonas, no corresponden a lo que deberia ser una proteccion conveniente para sitios historicos, porque la mayoria de estas modificaciones como las debe de tener toda ciudad son irreversibles y atacan las pruebas fisicas de nuestra cultura", dijo. El especialista indico que los ciclos historicos de las ciudades aceptan variedad de volumenes y poblaciones, pero no la destruccion de sus inmuebles o el exodo de su poblacion para dar paso a nuevos nucleos. Los dictamenes del organismo internacional para las declaratorias de las seis ciudades, contemplan la necesidad de los trabajos de conservacion, programas de recuperacion de las trazas originales y el freno y descentralizacion de inmuebles que contrastan con los monumentos historicos. Para el caso de Zacatecas, patrimonio cultural de la humanidad desde 1993, la Unesco considero que "el semblante urbano tiene fuertes contrastes" y solo la accidentada geografia de la ciudad permite que la visual de los monumentos historicos no sea afectada. De igual manera, Guanajuato y sus minas adyacentes necesitan, a recomendacion de la organizacion, la reforestacion de su perimetro para que controle el desarrollo urbano de la ciudad y protega su centro historico, lo que le significo la distincion internaccional en 1988. "Las alteraciones en el patrimonio cultural inmueble se da por intereses economicos que deben regularse de una manera justa y ordenada, para conservar los elementos propios que lo distingue; entre ellos, sus habitantes, porque la gente sale o cambia su entorno por contar con mayores recursos", agrego Diaz Berrio. A lo anterior, se sumo Tulio Hernandez, vocal ejecutivo del Consejo del Centro Historico zona que fue declarada por la Unesco como patrimonio de la humanidad desde 1987, quien considero que se esta a tiempo para rescatar y dar vida a la belleza arquitectonica menguada por el comercio. "Hay gran interes de multiples particulares por rescatar las edificaciones artisticas de gran valia para nuestra cultura, las personas quieren hacer suyo este espacio que despues de las diez de la noche se torna desierto", comento Hernandez. De esta manera, los mil 800 millones de nuevos pesos destinados a la restauracion de 867 inmuebles del Centro Historico la mitad de los edificios ceatalogados como patrimonio artistico "es el principio de una ardua labor para rescatar la totalidad del corazon de la ciudad", concluyo. (Notimex) .