PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Francia CABEZA: Deroga Balladur el CIP; estimulos a empresas que contraten jovenes CREDITO: AGENCIAS PARIS, 30 de marzo.- El primer ministro de Francia, Edouard Balladur, anuncio hoy la derogacion del contrato laboral para jovenes con remuneraciones inferiores al salario minimo legal, en la vispera de la manifestacion estudiantil nacional convocada para este jueves. En un comunicado, Balladur anuncio que la decision de retirar el Contrato de Insercion Profesional (CIP)" para jovenes la adopto tras reunirse con el ministro de Trabajo, Michel Giraud, y con el director de la Agencia Nacional para el Empleo, Michel Bon. Segun el comunicado, el gobierno de Balladur aportara a las empresas una ayuda de cerca de 200 dolares mensuales -durante nueve meses consecutivos-, por cada joven que sea contratado por un periodo minimo de 18 meses, como una medida para favorecer el empleo de adolescentes. Sin embargo, agrega que "solo los jovenes que no hayan ocupado en el pasado un empleo estable podran beneficiarse de esta medida", preciso. Balladur anadio que "la ayuda estatal podra ser duplicada para aquellas empresas que inicien las contrataciones de jovenes antes de mediados de octubre 1994". El representante de una de las principales organizaciones estudiantiles del pais (UNEF-ID), Philippe Campinechi, considero que "se trata de una gran victoria de la juventud de Francia". La manifestacion nacional contra el CIP, convocada por dirigentes estudiantiles y sindicales para manana y a la que se espera asistan miles de jovenes, no se suspendera y tendra como objetivo festejar la victoria", concluyo. En tanto, manifestaciones estudiantiles continuaron registrandose este miercoles en distintos puntos del pais. En Nantes, en el oeste del pais, cientos de estudiantes bloquearon por varias horas los principales accesos a la ciudad, mientras en Saint Etienne tomaron la estacion ferroviaria e interrumpieron la salida de varios ferrocariles. En Paris, cientos de adolecentes bloquearon por algunas horas el paso de automoviles cerca de la torre Eiffel. En febrero pasado, cuando el gobierno frances aprobo dos decretos que instituyeron la cracion de un CIP para jovenes, los estudiantes iniciaron movilizaciones en todo el pais. Las protestas han provocado automoviles incendiandos, vandalismo, saqueos, y enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes, con un resultado de cientos de heridos y arrestos masivos de jovenes en distintas ciudades del pais. Con una tasa de desempleo juvenil de 23.8 por ciento, una de las mas elevadas de Europa, la administracion Balladur consideraba que la adopcion del CIP permitiria, reducirla entre los jovenes de 15 a 24 anos de edad, que representan mas de 750 mil en la actualidad. Sociologos franceses consideraron que "en una sociedad donde mas de la mitad (51.8 por ciento) de las personas de mas de 15 anos cuentan con un diploma, la idea de que sus estudios se vean desvalorizados y que no les garanticen una remuneracion atractiva a futuro les resulta intolerable". .