PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Guatemala CABEZA: Califica De Leon como "historica" la fecha para la firma del acuerdo de paz SUMARIO: Estados Unidos trabajara con otras naciones el exito del proceso CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 30 de marzo.-El presidente Ramiro de Leon Carpio califico el 29 de marzo de este ano como El mandatario se referia a los documentos que firmaron ayer la Comision de paz y la guerrilla guatemalteca en Tlaltelolco, sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Mexico en la ciudad de Mexico, que incluyen la calendarizacion de las negociaciones para la paz en Guatemala y el acuerdo global sobre derechos humanos. De acuerdo a la candelarizacion el gobierno de Guatemala y la guerrilla reafirman el compromiso de lograr una paz De Leon Carpio dijo que En el acuerdo de Tlalteloco el gobierno se compromete a garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, de combatir la impunidad y realizar modificaciones legales para tipificar como delitos de Ademas el gobierno combatira el funcionamiento de cuerpos de seguridad ilegales y aparatos clandetinos, incrementando la profesionalizacion y depuracion de las fuerzas de seguridad, y debera regular la tenencia y portacion de armas de fuego. De Leon Carpio anuncio hoy que su gobierno concedera amnistia a los guerrilleros y sus comandantes que deseen incorporarse a la vida civil y legal, como parte del proceso de paz que se vive en el pais. "Los guerrilleros podran formar su propio partido politico si lo desean, lo cual les permitira medir su poder y popularidad entre los guatemaltecos", indico el mandatario. Senalo que no es necesario realizar reformas a la constitucion para conceder la amnistia, pero se estudian los mecanismos para concretar esta fase del proceso. De Leon Carpio manifesto que el acuerdo permite un gran avance en la pacificacion del pais y las negociaciones. "Me agrada saber que llegue al poder en medio de una guerra y lo entregare totalmente en paz", agrego el mandatario. La prensa local y los sectores populares, sindicales e indigenas expresaron su satisfaccion por el acuerdo firmado entre las partes y reiteraron su llamado a participar en el dialogo por la paz. El conflicto armado guatemalteco, el unico en la region centroamericana, inicio hace 33 anos y ha dejado por lo menos 175 mil muertos, 45 mil desaparecidos, viudas y refugiados, asi como 250 mil huerfanos. El representante del gobierno en las conversaciones, Hector rosada, dijo anoche antes de salir de Mexico que Agrego que El ministro ha rechazado la formacion de la Comision de la verdad que demanda el grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que busca desde hace anos a los desaparecidos en el pais. El arzobispo de Guatemala, monsenor Prospero Penados del Barrio, dijo que Por su parte, Segun el acuerdo, una mision de derechos humanos de las Naciones Unidas sera establecida dentro de Guatemala tan pronto como sea posible, con totales facilidades para visitar cualquier parte del pais y demandar informacion en cualquier momento del ejercito y el gobierno. El acuerdo, alcanzado en Mexico luego de cinco dias de conversaciones, pone fin a casi tres anos de infructuosos entredichos sobre como mejorar los graves antecedentes sobre derechos humanos de Guatemala, de los peores en America Latina. Mas de 100.000 personas murieron en la guerra civil guatemalteca, la mas prolongada y ultima de America Central, y organismos de defensa de los derechos humanos consideran que otras 40.000 desaparecieron. McCurry dijo que aun debian ser negociados temas dificiles, pero agrego que los Estados Unidos trabajarian con otras naciones interesadas para ayudar al exito del proceso. .