SEC. INF.GRAL. PAG. 9 CINTILLO: "VERSION DE UN ABOGADO" CABEZA: Aburto, ex seminarista que leia libros marxistas y de nazismo CREDITO: ODILON GARCIA DIAZ, CORRESPONSAL TIJUANA, B.C., 30 de marzo.-El presidente del Colegio de Abogados "Emilio Rabasa", Xavier Carvajal Machado, confirmo hoy aqui que Mario Aburto Martinez, presunto asesino del ex candidato a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio Murrieta, por el PRI, fue seminarista y que en su domicilio particular fueron encontrados libros relativos a la "cruz suastica", ideologia marxista e incluso una edicion detallada del asesinato del presidente de Estados Unidos John F. Kenedy, en 1962. Carvajal Machado fue nombrado en esta ciudad por autoridades de la PGR como defensor de oficio de Mario Aburto, 1 hora despues de cometido el magnicidio. Durante el interrogatorio a Aburto, Carvajal estuvo presente y de entre la informacion que no fue difundida menciono que Aburto siempre hablo en plural, "de lo que presumimos que no actuo solo", ademas -dijo- de que sin inmutarse senalo que el atentado lo preparo varios meses atras. Desde luego que no era un improvisado, corrigio el abogado, Aburto confeso haber estado practicando con su arma y su tendencia antigobiernista esta confirmada por los documentos que se encontraron recientemente en el "locker" de la fabrica "Camero Magneticos" donde se desempenaba como soldador. En sus primeras declaraciones Aburto Martinez menciono que entrego un libro escrito por el mismo a la prensa estadounidense, pero no dijo a quien. Sin embargo, el defensor de Aburto indico que este sujeto que "no queria matar a Colosio Murrieta, sino hacerse escuchar", ciertamente entrego un libro que la prensa norteamericana considero "superfluo e insignificante". Basicamente a los diarios Baker Field (El Popular) editado en el condado de San Diego, California; al periodico Now (Ahora) de San Isidro, California -una ciudad pequena de California- les entrego o hizo llegar sus publicaciones de contenido altamente "antisistema", pero ninguno de los dos rotativos se presto a difundir las ideas que consigna el manifiesto. El ex seminarista, dijo el abogado, entrevistado en su despacho, aqui en Tijuana, se habia estado preparando desde 1986 y los que forman su grupo son "miles". Carvajal Machado, dijo que otras informaciones que manifesto el detenido, seran reservadas, puesto que ponen en riesgo la seguridad de la nacion. Hizo hincapie en que en un principio Aburto fue subestimado e incluso tildado de farsante, pero conforme empezo a hablar: "...supimos que tras este hombre puede existir una organizacion". Por otro lado, el procurador de los derechos humanos, Jose Luis Perez Canchola presento una lista de 45 personas que integraban la guardia personal de Luis Donaldo Colosio, sin incluir en este numero a los coordinadores de la seguridad que eran cuatro (Rodolfo Riva Palacio Tinajero, Eduardo Bravo Quintero, Julian Dominguez Arce y Humberto Sanoja), todos ellos ex policias, a excepcion de Bravo Quintero. Destaco el procurador que la unica evidencia que existe contra Tranquilino Sanchez Venegas, uno de los 45, es un video en que se apreciaba un "posible" acercamiento entre el homicida y el escolta contratado directamente por Rodolfo Villapalacio. El Nacional logro entrevistar a Julian Dominguez Arce, quien realizaba una operacion de cambio de dolares en una casa de cambio en esta localidad. Acompanado por un hombre que tenia un distintivo del PRI en la solapa del saco, Dominguez Arce hablaba con su madre utilizando un telefono inalambrico que le presto la propia casa de cambio: "...estoy bien mama, no hagas caso... no, ya te dije que estoy bien... luego te llamo". Con reservas, Dominguez Arce, quien fungio como jefe de transito de la Policia Municipal en 1992, indico que durante el mitin de Lomas Taurinas en el que se presento Luis Donaldo Colosio, el se encontraba encargado del transito, no permitia el acceso de automoviles y con gente a sus ordenes abria paso al convoy. Dijo que el estaba muy lejos del lugar del atentado, pero con reservas respondio: "lo que fallo no fue la escolta sino el Estado Mayor Presidencial, fue un verdadero desorden..." -¨Por que fallaron, que fue lo que hicieron? -Mas bien -dijo apresurado- que fue lo que no hicieron. Hubieron equivocaciones y... eso lo aprovecho el asesino. .