SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: TEATRO ARTE ESCENICO EN SEMANA SANTA A pesar del exodo de capitalinos a diversos puntos turisticos del pais, con motivo de la Semana Santa, continuara sin muchos cambios la actividad teatral en la ciudad de Mexico. Para esta temporada, quienes nos quedamos, y para aquellos que vienen de la provincia a vacacionar en esta megalopolis, tendremos en cartelera obras para todos los gustos: dramas, infantiles y comedia. En este ultimo genero destaca Cena de matrimonios, que vuelve a escena con Jorge Ortiz de Pinedo como actor principal, acompanado de bellas actrices para darse un buen agasajo visual: Roxana Chavez e Imperio Vargas. Otra pieza que resulta recomendable es El diluvio que viene, exitosa comedia musical italiana que se representa en el San Rafael. Por cierto, el proximo 3 de abril su protagonista, Hector Bonilla, se despedira de la obra, luego de cinco anos de interpretar a un moderno sacerdote a quien Dios le encomienda la tarea de construir una nueva arca ante el advenimiento de un nuevo diluvio universal. Por otra parte, el publico tambi en tiene la opcion de presenciar las comicas situaciones de Entre Villa y una mujer desnuda, escrita y dirigida por Sabina Berman. En el rubro infantil habra mucha actividad y a los montajes que estan en cartelera se suman otros: La cenicienta y El principito. Tragedia musico-sexual en Viena La tragedia vital de Clara, pianista sacrificada al exito de su esposo, el compositor Robert Schumann, y el sexo usado como metodo de represion por las mujeres para obtener proteccion del hombre, dominan la nueva version de la obra de Elfriede Jelinek, Clara S., estrenada en Viena. El Volkstheater trae de nuevo a escena esta fantasia de la dramaturga Jelinek, texto anacronico donde el poeta italiano Gabriele dAnnunzio personifica la represion sexual ejercida por el celebre compositor romantico sobre su espo sa. El montaje, con numerosas referencias falicas -el escenario coronado por gigantescos preservativos que cuelgan sobre una estancia ambientada en la villa italiana de dAnnunzio- presenta, segun la prensa vienesa, una doble version: pieza feminista y denuncia de los movimientos de defensa de los derechos de la mujer. Clara Schumann es presentada como una mujer que debe sacrificar su carrera como virtuosa del piano ante la potencia creadora de su esposo, pero tambien sucumbe ante el poder sexual que represe nta el hombre, que ve en ella el medio para perpetuar la especie, su funcion como madre. Jelinek coloca a Clara y a dAnnunzio en el mismo escenario, a pesar de la contradiccion anacronica, para acentuar la represion sexual que sufre ella mediante la figura del autor italiano, representante de un nacionalismo llevado al limite que tiene sus raices precisamente en el romanticismo aleman representado por los Schumann, como recuerda el diario Die Presse. (EFE) Dos en su papel, obra de Elena Guiochin La joven dramaturga Elena Guiochin se inicia como directora con una obra de su propia autoria: Dos en su papel, que actualmente se escenifica en la Alianza Francesa de jueves a domingo. La autora senalo que los jovenes creadores enfrentan hoy en dia varias dificultades para montar sus obras. "Tengo la fortuna de contar con el apoyo del Taller del Sotano, grupo con una trayectoria bastante solida". Elena Guiochin fue becada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la categoria de dramaturgia corr espondiente a la convocatoria 93-94 para Jovenes Creadores. En Dos en su papel participan Raul Romero, Elizabeth Arciniega, Gerardo Trejoluna y Ari Brickman. .