SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: IGNACIO DURAN LOERA CABEZA: La distribucion, el problema mas serio del cine CREDITO: Rogelio Segoviano "Uno de los problemas mas serios a los que se enfrenta el cine estatal y privado es la distribucion de su material. Es motivo de reflexion para la comunidad filmica consolidar una compania de distribucion poderosa que tome el lugar que tenia Peliculas Nacionales", aseguro Ignacio Duran Loera, director del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), luego de dar el pizarrazo oficial de la pelicula Sucesos distantes, que desde la semana pasada filma la directora Guita Schyfter en la ciudad de Mexico. De acuerdo con Duran Loera, el proyecto para constituir esta distribuidora debe ser retomado por la iniciativa privada y no por el Estado. "Las uniones de credito y los productores independientes deberian de formarla, sobre todo ahora que la ley no impide que una persona se dedique a varias actividades dentro de la industria", dijo el funcionario del Imcine, y agrego que la paraestatal esta considerando la compra de los derechos de distribucion de Las mujeres insumisas, de Alberto Isaac. Sobre el plan de produccion del instituto para 1994, senalo que de los nueve largometrajes que se tienen proyectados, cuatro de ellos (Bienvenido-Welcome, Jonas y la ballena rosada, Maya y Sucesos distantes) ya se han inciado, tres mas lo haran en la segunda quincena de abril (Cuando las luces se encienden, El callejon de los milagros y Un hilito de sangre), mientras que los dos restantes se rodaran antes de concluir el segundo semestre del ano. Duran Loera senalo tambien que la cinta Novia que te vea, de Guita Schyfter, ha sido adquirida por la United International Pictures y su estreno sera en abril. -¨Hay planes para reestrenar las cintas que no han funcionado en cartelera: Un ano perdido, Cronos y Dama de noche? -Si! Yo, eh, mmhhh... Tengo una conversacion pendiente con dos cadenas exhibidoras para proponerles un plan de reestrenos, formando semanas de cine que recorran el interior del pais. Estas peliculas que mencionas, que tienen sin duda muchas notas de calidad, debera verlas de nuevo el publico. -Si las cintas son de calidad, ¨que ha fallado?, ¨por que han tronado a una semana de su estreno? -Las causas son diversas. En el caso de Cronos, tuvo una primera semana en la que no se cumplieron los topes, afortunadamente la distribuidora aguanto la pelicula en cartelera y esta fue haciendo cada vez mejores recaudaciones. A veces no hay suficiente publicidad y otras tantas no son del gusto del publico en ese momento. Tambien vale la pena aclarar que paso lo mismo con Un ano perdido: la fecha que nos dieron los exhibidores para poder estrenar la cinta era poco conveniente (Dia de Muertos), pero si no s e aprovechaba en ese momento se estrenaria hasta tres meses despues. -¨Para cuando esta programado el ciclo Hoy en el Cine Mexicano? -A la brevedad. Podria ser un buen mes en junio, despues de los Arieles. Solicitaremos a COTSA que nos de el Cine Latino, como en el pasado. -Pero el ano pasado les negaron el Latino. -Bueno, tendriamos que encontrar un lugar alternativo; hay otras salas apropiadas. -¨Y respecto al reglamento cinematografico? -Hemos hecho ya consultas con todos los sectores de la industria cinematografica y, como lo habia yo adelantado, en el curso de abril, tanto la Direccion de Cinematografia como el Imcine lo haran llegar al departamento juridico de las dependencias correspondientes para que sea analizado y, en su momento, publicado. .