SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: AMENAZA ESTADOUNIDENSE CABEZA: Incertidumbre sobre la organizacion sustituta del GATT SECUNDARIA: Demanda EU la inclusion de la "clausula social" GINEBRA, 30 de marzo (ANSA, EFE).-La futura Organizacion Mundial del Comercio (OMC), heredera del GATT, para supervisar el comercio mundial del siglo XXI, corre el riesgo de no entrar oficialmente en vigencia dentro de dos semanas. A dos semanas de la conferencia ministerial de Marrakesh para la firma del acta final de la Ronda Uruguay, la tratativa del GATT para la renovacion de las reglas del comercio internacional, Estados Unidos reafirmo hoy sus amenazas de no firmar. Washington advirtio que no firmara la declaracion politica de Marrakesh si el examen de los lazos entre el comercio y el respeto a las normas del trabajo (la llamada "clausula social") no son claramente incluidos en la agenda de la OMC que, con la entrada en vigencia de la ronda, en 1995, sustituira al GATT. El director general del GATT, Peter Sutherland, comento que seria decepcionante que algun socio comercial no ratificara a tiempo el Acta. El pedido norteamericano, resistido por los paises en vias de desarrollo que temen que la clausula social sea una nueva forma de proteccionismo, bloqueo la aprobacion del texto de la declaracion ministerial de Marrakesh. Sin embargo, las objecciones de Washington no impidieron la finalizacion del ultimo acto de la ronda y de las 20 mil paginas de anexos de los acuerdos relativos a la apertura de los mercados nacionales en el sector de productos y servicios. Ademas, los negociadores aprobaron una declaracion sobre las relaciones entre comercio y ambiente, y el texto del acuerdo sobre la OMC. La amenaza norteamericana de no firmar la declaracion ministerial, pese a no poner en peligro la Ronda Uruguay, puede encender los debates de la conferencia de Marrakesh, trazando una linea de contraposicion Norte-Sur. "Seria un pecado si la conferencia que deberia celebrar la feliz conclusion de los siete anos de arduas tratativas de la Ronda Uruguay culminara en un choque politico entre paises industrializados y en vias de desarrollo", dijo hoy un negociador occidental. Para resolver el problema de la clausula social, Peter Sutherland, podria convocar a una nueva reunion de los jefes de delegacion la semana proxima en Ginebra. Segun Sutherland, es "posible que la cuestion pueda ser resuelta antes de la reunion de Marrakesh, o en el curso de esta, porque es importante que no haya diferencias sobre el futuro programa de la OMC". .