SCCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: CANACINTRA CABEZA: Con la designacion de Zedillo, la IP debe continuar con el dialogo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La nominacion de Ernesto Zedillo Ponce de Leon como candidato del PRI a la Presidencia, elimina cualquier incertidumbre sobre los acontecimientos recientes que ha vivido el pais, y nos lleva a continuar con el dialogo franco, sin populismos ni respuestas temporales, sobre el crecimiento estable y sostenido y la justicia social, afirmo la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra). En estos momentos, la "comunion de intereses" y la participacion activa de cada uno de los sectores productivos y sociales es fundamental en el diseno de la politica economica, en la medida en que se abren y se mantienen espacios que permiten expresar y debatir los legitimos intereses y propuestas nacionales, sostuvo Victor Manuel Terrones, presidente del organismo empresarial. Manifesto que, desde luego, en la conformacion de la politica economica, la conciliacion de intereses ocupa un lugar destacado, ya que sin ella (la conciliacion), "dificilmente se podria lograr el consenso y la participacion corresponsable y comprometida de los distintos sectores de nuestra sociedad". El dirigente de los industriales de la transformacion indico que la expresion del mejoramiento del bienestar general es reflejo del aumento de la produccion; pero este no es es corresponsable si la brecha entre desarrollo y desigualdades sociales se amplia. Por lo que el objetivo no radica en vincular exclusivamente el bienestar con la justicia social. Es necesario, pues acoto, propiciar un desarrollo sano y sostenido, que no se confie solo a la iniciativa privada o dejar que el gobierno procese de manera autonoma el diseno y ejecucion de la politica economica. De lo contrario, insistio, unicamente "nos conduciriamos a un crecimiento temporal y posiblemente desordenado". Por eso, sostenemos que la planeacion democratica y participativa es el mejor medio para establecer rumbo y estrategias, y donde la conciliacion de intereses es preponderante, resalto Terrones Lopez. De ahi, que la concertacion se lleve a cabo en un marco de conviccion mutua, aportando cada sector sus conocimientos, experiencias y propuestas, como "reflejo de los intereses por ser activos promotores de la historia en la busqueda de un bienestar comun y no simples espectadores o sujetos pasivos de la base nacional", puntualizo. .