PAG. 32 SECCION: Cultura CINTILLO: Inauguracion CABEZA: Se abrira el Centro de Artes y Oficios Emiliano Zapata CRDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Luego de muchas vicisitudes para que el Departamento del Distrito Federal les concediera el Cerro del Pedregal de Santo Domingo, a fin de crear un espacio que encausara a los jovenes hacia el arte; los colonos de dicho barrio ven realizado su sueno, y el proximo siete de abril sera inaugurado, en un acto presidido por el regente capitalino, Manuel Aguilera Gomez, el Centro de Artes y Oficios que llevara por nombre "Escuela Emiliano Zapata". En entrevista, Raymundo Colin, quien labora en la coordinacion de los eventos artisticos del Centro, comento que este nacio por la necesidad de que los jovenes del barrio del Pedregal de Santo Domingo tuvieran un espacio donde desarrollar actividades creativas para, asi, erradicar algunos de los vicios comunes en la zona. "Fue la Union de Colonos la que lucho por la tenencia de esta tierra. La que pidio, al entonces regente de la ciudad, Manuel Camacho Solis, que se le otorgara el cerro para poder construir alli un Centro de Artes y Oficios". Colin agrego que la "Escuela Emiliano Zapata", consta de 3 pisos en los que se ha instalado: un desayunador, una lecheria, un consultorio, una biblioteca, una cocina popular y una cafeteria. "El proyecto es un espacio de reflexion propia, una organizacion popular que busca el beneficio de toda la comunidad del barrio". Senalo que el Centro, coordinado por Fernando Diaz Enciso y Mario Osnaya Martinez, se impartiran talleres de artes graficas, serigrafia, carpinteria, zapateria, herreria, mecanografia, baile de salon, ingles, hawaiano, artes plasticas, danza regional, guitarra, fotografia y teatro, entre otras actividades. El entrevistado senalo que el recinto cuenta tambien con una galeria y una imprenta. "En estos momentos tenemos un proyecto editorial exclusivo para ninos. Hemos editado ya un libro de cuentos y esperamos realizar mas adelante una serie que incluya teatro, musica, poesia, literatura y ecologia". Raymundo Colin dijo que paralela a la inauguracion del Centro se abrira la exposicion de Daniel Manrique, de Tepito Arte, intitulada El valor de la piedras. "Manrique realizo la obra homonima y la dono a la Union, con el objeto que esta la vendiera y obtuviera fondos para la construccion. Al conocerla, los miembros de la Union se identificaron tanto que decidieron no venderla, sino conservarla como acervo cultural de nuestra colonia, nuestro barrio, ya que ella refleja nuestra propia historia y cultu ra". Asimismo, apunto que este ano el Centro de Artes y Oficios "Escuela Emiliano Zapata" (Canacuate esquina con Cicalco, barrio del Pedregal de Santo Domingo, Coyoacan), sera sede del Tercer Encuentro de Barrio a Barrio, el cual se llevara a cabo los dias 8, 9 y 10 de abril. En dicho encuentro se discutiran temas como: "El concepto de cultural popular"; "Los circuitos de promocion y difusion de la expresiones de la cultura popular" y "Politicas y proyectos de financiamiento y autofinaciamiento, institucional y privado". Ademas de las actividades de teatro, artes plasticas, video y musica. .