PAG. 31 SECCION: Cultura CINTILLO: Nuevo director CABEZA: Mario Rendon pretende actualizar La Esmeralda CREDITO: Merry Mac Masters El pasado 25 de marzo el escultor Mario Rendon Lozano (l94l Mexico, D.F.) tomo posesion como el nuevo titular de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, mejor conocida como "La Esmerada". Con 20 anos de impartir clases de escultura, dibujo y composicion plastica en el plantel dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes, Rendon Lozano fue la unica persona que respondio con un plan de trabajo a la convocatoria lanzada por las autoridades para cubrir la plaza que habia quedado vacante ante la renuncia del anterior director. En una ocasion anterior Mario Rendon tambien habia figurado en la terna. Al tomar la palabra el nuevo director exhorto a toda la comunidad de la ENPEG a "sumar su mejor esfuerzo para que los jovenes con vocacion plastica encuentren en nuestras aulas y ta-lleres la repuesta adecuada a sus expectativas de educacion profesional". Tambien considero encontrarse "en presencia de una oportunidad unica que nos coloca de frente a la posibilidad de actualizar nuestra escuela en todos sentidos". En entrevista amplio al respecto: "Los rezagos que vive La Esmeralda son incuestionables. Tenemos un plan de estudios que desde su origen presentaba algunas fallas que no fueron posibles corregir de inmediato, por diversas razones de orden tecnico y burocratico. Tambien tenemos carencias de equipo y la ausencia de algunos espacios adecuados para el trabajo. Esto ha generado una situacion dificil para la escuela al cabo de los ultimos anos. Tenemos dos anteriores admi-nistraciones que no concluyeron su periodo. Esto plantea un cuadro sumamen te complejo ante el cual asumo la direccion en un marco en que esta confluyendo, a su vez, una serie de factores que me alientan a realizar un trabajo positivo. Por un lado, se estan construyendo instalaciones para cuatro escuelas de ensenanza profesional, incluida La Esmeralda, en el Centro Nacional de las Artes (CNA). Esto nos presenta una expectativa de espacios adecuados, razonablemente distribuidos, y sobre todo seguros para la ensenanza que se imparte en la escuela. Es de imaginarse que contaremos tam bien con los equipos tecnicos mas modernos. "Por otro lado, esta construccion nos plantea una gran posibilidad no solo para corregir las deficiencias y omisiones que contiene nuestro actual plan de estudios, sino que estamos en un momento de replantearlo totalmente de acuerdo a las caracteristicas que debe tener una escuela de ensenanza profesional de las artes visuales. Esto representa un gran trabajo para toda la comunidad, pero es mi intencion exhortarla a un trabajo colectivo que nos lleve a orient ar el rumbo de la escuela desde el punto de visto filosofico, plastico y social con la finalidad de que nuestros estudiantes cuenten con las herramientas y la educacion necesaria para enfrentarse a un mundo en el que el desempeno de los profesionales del arte es cada vez mas complejo y mas comprometido". Agrego que por supuesto el actual plan debe ser respetado para aquellos estudiantes que ya estan inscritos en el. Para el inicio de su gestion Rendon Lozano asegura contar, en el ambito interno de la escuela, con "un magnifico equipo de trabajo, rico en experiencia y diversidad de criterios, me refiero al cuerpo docente". Anoto, no obstante, que un gran numero de companeros maestros no han tenido la oportunidad de desarrollar sus inquietudes y propuestas, no han encontrado la respuesta adecuada para el mejoramiento de la escuela. "Al respecto quiero hacer realidad los ofrecimientos de apoyo del INBA para que nuestro pe rsonal sea estimulado debidamente por el trabajo academico y docente que desarrolle". Por otra parte dijo contar tambien con el entusiasmo, la juventud y la inquietud de los estudiantes. "Por eso creo que estan dados los elementos para llevar a La Esmeralda a niveles de excelencia en la ensenanza de las artes plasticas". Anadio contar con el apoyo "que nos han reiterado las autoridades del CNCA, asi como las del INBA, esto ultimo es fundamental para llevar a cabo las iniciativas y proyectos que tenemos prop uestos". Entre los proyectos inmediatos estan el analisis y la renovacion del plan de estudios, la instrumentacion del personal y los metodos necesarios para abatir el rezago en la titulacion que en estos momentos "es bastante alto". Senalo que la comunidad del plantel habra de participar en una tonica de intercomunicacion no solo en su interior, entre sus actuales carreras de pintura, escultura y grabado, sino una vez ubicados en el CNA, "habremos de interactuar con las escuelas de danza, teatro y musica, con el ob jetivo de obtener una mayor sensibilizacion y conocimientos entre los educandos en general". La Esmeralda se ha distinguido por tener un alumnado muy participativo en los problemas de la escuela, incluso agresivo. Al respecto, Mario Rendon anoto que "ahora sera tonica de la direccion abrir un constante dialogo con los diversos sectores que lo componen: el estudiantil, la planta docente y el personal administrativo, tecnico y manual. "La comunicacion entre todos los que conformamos esta comunidad es imprescindible para obtener los objetos que pretendemos. La posibilidad de plantear ideas que seran e scuchadas y debatidas -en plan de intercambio de posturas- es una de las formas de trabajo que me intersa desarrollar de una manera continua. El acceso a las autoridades, la informacion a los distintos organismos que laboramos en esta institucion debe ser abierto y continuo". En lo personal, indico que asumir la direccion de la escuela representa un reto muy importante para cualquier artista, a la vez que exige un replanteamiento en la distribucion de tiempo de las actividades profesionales y la accion administrativa. "Usualmente rehuimos este tipo de responsabilidades quienes estamos inmersos constantemente en un proceso creativo y de busqueda dentro de los causes de la expresion plastica". Sin embargo, Rendon Lozano dijo en esta ocasion asumir su nuevo nombramiento con el afan de apoyar las actividades que conlleven a su ubicacion en los primeros planos educativos, "porque La Esmeralda, en lo personal, me ha apoyado constantemente. Ha sido elemento importantisimo en mi formacion como productor y en mi comprension -como formador de muchas generaciones de escultores- de la necesidad que existe en nuestro pais de compartir nuestras experiencias y conocimientos con las nuevas generaciones". En las nuevas instalaciones de La Esmeralda se contara con un area especial para talla en piedra y madera, labores que actualmente realizan sin las condiciones adecuadas. Tambien podran hacer trabajos de fundicion, mientras que habra un amplio y bien equipado taller de escultura monumental, con espacios especialmente disenados para el dibujo. Por otro lado, dijo que hay consenso en la escuela, para conservar el actual edificio de La Esmeralda, obra de la arquitecto Ruth Rivera, con la finalidad de tener alli los talleres de experimentacion, de produccion, y de los artistas invitados que habran de contribuir con su experiencia profesional a la formacion de nuestros estudiantes mas avanzados. El actual inmueble tambien podrian funcionar talleres para el trabajo de titulacion de los pasantes. .