SEC. CIUDAD PAG. 14 CINTILLO: PERMANENTE RIESGO DE ACCIDENTES CABEZA: Insuficiente infraestructura en los paraderos de estaciones del metro SUMARIO: Microbuses, camiones y vendedores ambulantes complican la vialidad CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Punto de partida y destino de numerosas lineas de microbuses y peseras, son algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro las cuales no cuentan con infraestructura adecuada para evitar que los paraderos sean un problema de transito por los frecuentes embotellamientos que provocan y de seguridad peatonal por la carencia de las llamadas "bases". En terminales como Pantitlan, Cuatro Caminos, Indios Verdes o Universidad si hay carriles exclusivos para este tipo de autotransporte, junto con los espacios de Ruta 100 y camiones suburbanos, donde el publico usuario prosigue o inicia su traslado a diversos lugares de la metropoli. Hay otras que durante un tiempo funcionaron como terminales y en las que tambien existen paraderos adecuados, como La Raza o Zapata. Pero en la mayoria de las 116 estaciones que funcionan actualmente, las rutas de peseros han establecido paraderos a la vuelta de la esquina o a la entrada misma del Metro, donde a lo largo del dia ofrecen a gritos su servicio, hacen maniobras malabares para estacionar en fila las unidades o de plano bloquean por largos minutos las bocacalles, "nomas en lo que sale la de hasta adelante". A esto hay que anadir la proliferacion de todo tipo de puestos comerciales que venden desde fritangas hasta ropa, lo cual hace practicamente imposible la circulacion peatonal por las banquetas donde estan los paraderos. ¨Desde cuando paran aqui las peseras? Uhh!, mas de 15 anos, por lo menos responde quien dice llamarse Juan, uno de los choferes de las rutas que pasan por el Metro Tlatelolco, que esta sobre la Avenida Manuel Gonzalez, Eje 2 Norte. ¨Y quien les dio autorizacion para usar la calle como paradero? No le digo... pues quien los entiende, si paramos, porque paramos, y si no... Como no vamos a parar aqui si aqui esta el Metro! ¨Sin orillarse, en doble fila? Bueno usted para donde va... Las mismas respuestas elusivas en diversas estaciones evidencian que no hay una normatividad que determina donde si y donde no pueden parar los microbuses y peseras. Para la mayoria de los transeuntes y automovilistas entrevistados les resulta muy molesto e inseguro que las peseras suban y bajen pasaje donde sea porque aumentan los riesgos de accidentes automovilisticos y atropellamientos. "La gente se queja de nosotros, pero esos que reclaman son los primeros en querer por ejemplo que les hagamos la parada pasando la calle, o luego si traen prisa se trepan como sea, quedan colgados, ah, pero eso si, si pasa algo, de quien es la culpa", dice uno de los choferes de las mas de 20 rutas que hay en el paradero del Metro Tasquena, al sur de la ciudad. "Y es que es como todo", continua, "antes, cuando no habia tanta pesera, los malos eran los de Ruta 100, ahora nos toca a nosotros, pero a ver, si el gobierno fuera el que controlara los micros, no hubiera tantas malas noticias de los problemas... Para mi que si exageran, aunque no le niego que tambien fallamos, es que es como en todo, bueno y malo". ¨Y en que es en lo que mas fallan? le preguntamos a Raul, otro chofer de la Ruta 2, ubicada en el paradero del Metro Chapultepec. Pues mira, te voy a ser sincero: nos pasamos los altos. ¨Nada mas? Bueno, tambien bajamos pasaje donde esta prohibido, pero que hace uno si ahi esta la gente. Eso es con los usuarios, ¨y con otros automovilistas no tienen problemas? Te voy a ser sincero: todos manejamos mal, para que nos hacemos, lo que pasa es que la agarran nomas contra nosotros y asi no se vale. Los taxis tambien paran donde quiera, ¨o no? Ademas ellos (los del gobierno y los medios informativos) deben entender que muchas veces la culpa no es de uno nada mas, la gente tampoco esta educada... .