PAG. 27 SECCION: Internacional CINTILLO: ACERCAMIENTO SEUL-BEIJING CABEZA: Niega Pyongyang que busque una guerra ente las 2 Coreas CREDITO: AGENCIAS VIENA, 29 de marzo.-Corea del Norte no atacara a Surcorea, el aliado de Estados Unidos con el cual esta enfrentado estos dias por la controversia en torno al eventual uso de tecnologia nuclear con fines militares, declaro el embajador norcoreano en Bangkok, Li Do Sop. El diplomatico preciso que el aparato militar norcoreano es solo defensivo y que su gobierno "no quiere una guerra que podria destruir a todo lo que ha construido en el pais". Sin embargo, la posibilidad de que estalle una guerra en la peninsula de Corea es "grande" y seria una "gran catastrofe" si Estados Unidos estaciona alli misiles de defensa antiaerea "Patriot" y realiza maniobras militares con Corea del Sur, indico por su parte el embajador norcoreano en Viena, Kim Gwang Sop. "La amenaza de un ataque militar viene de Corea del Sur no del Norte. Corea del Norte es un pais muy pequeno. ¨Como podriamos atacar a Corea del Sur, Estados Unidos o Japon?. No entendemos que pretende esta propaganda", aseguro el diplomatico norcoreano en declaraciones a la agencia austriaca de prensa APA. Sin embargo, Corea del Norte "puede producir misiles", como muchos otros paises, pero, segun el diplomatico, no trabaja en la fabricacion de un arma nuclear. Corea del Norte, que es lo suficientemente fuerte para defenderse, esta a favor de una solucion pacifica del conflicto y no prepara ninguna guerra, pero si esta se produce "se propagaria a otras regiones" y se convertiria en "una gran catastrofe", afirmo Kim Gwang Sop. Preguntado sobre si Pyongyang confia en contar, en esta crisis, con el apoyo de China en el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador norcoreano dijo: "No nos preocupa lo que hace China. Su Gobierno ha dejado claro en repetidas ocasiones que las cuestiones atomicas no deben ser resueltas mediante presion, sino de forma pacifica" "Nunca se nos ha ocurrido pensar si China utilizara su derecho de veto en las Naciones Unidas. Es una decision que tiene que tomar Beijing" y sobre este asunto "no hemos mantenido contactos", informo Kim Gwan Sop. En tanto, el presidente surcoreano Kim Yung Sam, consiguio un mayor acercamiento de posiciones con China sobre la nuclearizacion de Corea del Norte, pero sin que Beijijg se comprometa a una posicion mas activa en el asunto, segun se desprende de sus declaraciones hoy. En rueda de prensa en el Gran Palacio del Pueblo en la capital china, Kim se refirio repetidas veces a las "estrechas consultas" que Seul y Beijing mantendran sobre el asunto, pero sin dar precisiones de como se enfocaran. Por otra parte, indirectamente Kim invito a Corea del Norte a no ser la "obeja negra" en la zona de cooperacion Asia-Pacifiuco "a la que espera un futuro brillante en el siglo XXI si se mantienen la paz y la estabilidad" y abogo porque se sume como "otras naciones" a la reforma y apertura economicas". En tanto, Rusia, unida a Corea del Norte por un tratado de Defensa firmado en la epoca sovietica, tomara "medidas" y "cumplira sus obligaciones" en caso de que ese pais sea objeto de una "agresion", declaro este martes en Moscu el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Alexandre Panov. Panov afirmo que su pais "cumplira sus obligaciones" derivadas del tratado de defensa de 1961 y tomara las "medidas" necesarias en caso de que Corea del Norte fuera victima de una "agresion que no provoco ella misma". Panov afirmo que estas maniobras "llevarian a un callejon sin salida" y que Moscu "busca una solucion diferente que tenga en cuenta el interes de todas las partes implicadas. callejon sin sa .