SEC. INF. GRAL PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Las cinco horas que conmovieron al PRI CREDITO: Jorge Fernandez Menendez "Por Colosio, por el PRI, por Mexico" esa fue la emotiva protesta que, con voz quebrada, pronuncio a las 12:36 horas de ayer, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, al convertirse en candidato a la presidencia de la Republica por el PRI. La decision habia comenzado a tomarse la noche anterior. a las 2 y media de la manana, el CEN del PRI concluyo una larga reunion en la que se decidio el curso de accion a seguir. A esa hora se anuncio que el presidente nacional del PRI, Fernando Ortiz Arana, daria una conferencia de prensa descartandose como candidato y se convoco a los gobernadores a una reunion urgente en la ciudad de Mexico. Media hora antes de que Ortiz Arana hiciera ese anuncio, basado en la exigencia de "lealtad y unidad" (y reiterando que "el presidente del PRI no debe inclinarse en favor de nadie y menos en favor de si mismo"), un grupo de gobernadores, los que fueron los mas cercanos a Luis Donaldo Colosio, se reunieron a las siete y media de la manana, en la casa de Manlio Fabio Beltrones, en el DF, a intercambiar opiniones. Alli estuvieron el anfitrion, gobernador de Sonora; Emilio Chuayffet del Estado de Mexico; Diodor o Carrasco, de Oaxaca; Jesus Murillo Karam, de Hidalgo; Patricio Chirinos, de Veracruz; Ruben Figueroa, de Guerrero; y Manuel Cavazos Lerma, de Tamaulipas. No llegaron Otto Granados, de Aguascalientes, que los alcanzaria poco despues en Los Pinos y Antonio Alvarez Lima, de Tlaxcala, que se retrasaria aun mas y llegaria directamente a las oficinas del PRI. Eran los mismos gobernadores que el pasado 8 de diciembre en la noche fueron de los pocos invitados que tuvo en su casa Colosio para celebrar su toma de p rotesta. En ese encuentro se platico de los mecanismos idoneos para designacion del candidato priista y, sobre todo, de como las formas no violentaran el fondo de la decision. Una vez mas, se puso especial hincapie en la necesidad de la unidad y la lealtad. En ese encuentro, los gobernadores colosistas buscaron unificar posiciones. Lo lograron sin mayores contratiempos. Poco despues, en la residencia presidencial de Los Pinos, se encontraran con miembros del CEN del PRI y los lideres de las camaras de diputados, senadores y de la Asamblea de Representantes. No hubo, en el estricto sentido de la palabra, dedazo en la decision. Por el contrario, se realizo en forma abierta, una consulta sobre la decision entre esa suerte del CEN ampliado del partido. Hubo lo que uno de los participantes llamo un intenso peloteo: se hablo primero del perfil que requeriria el nuevo candidato, de la necesiadad de que conociera profundamente la estraegia economica en curso y que estuviera compenetrado con ella; que en lo politico asumiera el discurso democratizador de Colosio y sus propuestas programaticas y que, ademas, perteneciera a la llamada generacion del cambio. No fueron necesarios demasiados intercambios de opinion para llegar a la conclusion de que quien llenaba e sos requisitos era Ernesto Zedillo. En su toma de protesta y en su discurso posterior, Zedillo tuvo la enorme virtud de identificar y no eludir los puntos que habian sido cuestionados previos a su designacion. Sabia que se habia cuestionado su compromiso con el partido y sabia que habian trascendido las diferencias de opinion que existieron con miembros del equipo mas intimo de Luis Donaldo Colosi durante las primeras semanas de la campana. Abiertamente dio los tres pasos que la situacion exigia: reitero su pleno respaldo al programa y a los principios que enarbolo Colosio en su camapana: ratifico su priismo sin caer en exageraciones que hubieran sido contraproducentes, y llamo a una unidad que se convirtio en el eje del sentimiento priista durante la manana de ayer. En forma privada, y durante platicas realizadas en los dias anteriores, Ernesto Zedillo expreso su compromiso no solo con los postulados y programas de Colosio sino tambien con su equipo. Y probablemente en base a esos acuerdos se construyo, en las ultimas horas, el consenso final para designacion de Zedillo. ¨Que diferencia a Zedillo de Colosio? Si nos atenemos a su discurso de ayer, muy poco. Creo que la diferencia estara en los tonos, en el enfasis que se pondra en algunos aspectos. En este sentido se debe destacar el acento que puso Zedillo en el respeto al estado de derecho y a la Constitucion, como condicion para preservar la soberania y la convivencia social, un requisito imprescindible en una hora en la que el alzamiento de Chiapas con todos sus movimientos subsecuentes y sobre todo el asesinato de Colos io, ha puesto dudas sobre la plena vigencia del estado de derecho. El otro matiz diferenciado que se pudo manifestar en el discurso de Zedillo fue cuando se refirio al tema economico. El enfasis estuvo dado, sobre todo, en la necesidad de fortalecer la economia, acrecentando la competitividad y la modernizacion economica para, a traves de ello, llegar a fortalecer "las finanzas familiares". Seguramente esos matices se profundizaran en el futuro. Seria absurdo no admitirlo y no respetarlo. Lo importante, lo central, es que Zedillo asuma plenamente lo que en una platica con su grupo de columnistas hace algunas semanas, dijo que era la principal de sus preocupaciones como coordinador de la campana de Colosio: la cohesion del PRI, el simultaneo respeto a las corrientes de opinion que conforman ese partido con la homogeneidad en la accion y el discurso que requiere toda campana politica. Zedillo (que comparte con Colosio el haber hecho una carrera en base a esa "cultura del esfuerzo" de la que hablaba el sonorense) cuenta con una enorme experiencia en el terreno administrativo y sobre todo en el economico (ha sido pieza fundamental para establecer el Ficorca, el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Economico, y elaboro el Plan Nacional de Desarrollo 1989-94) pero debera hacer ahora un esfuerzo por integrar esa indiscutida capacidad con las energias de un PRI en transito que busca y re quiere toda la sensibilidad politica posible para transformarlo sin rupturas. Quizas en la idea de ese amplio movimiento de centro -del que tanto hablaba Colosio en sus ultimos dias- puedan estar muchas respuestas futuras. .