SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: LO NUEVO CABEZA: incuenta anos de una geografia sonora CREDITO: XAVIER QUIRARTE De acuerdo con Papa San, joven veterano deejay, en la actualidad la mayoria de los compositores de reggae hablan en sus canciones de la situacion que se vive en ls calles de Jamaica. "Ahora la gente escucha mas a los deejays que a los politicos", dice. En consecuencia, su obligacion es aprovechar esta forma de poder para hablar de cosas positivas: "Dios, libertad, amor... " y no incitar a la violencia. Como el blues entre la poblacion negra de Estados Unidos, el reggae ha retratado la vida social del pueblo jamaiquino. Aun en los noventa con los cambios que ha significado el arribo de nuevas tecnologias, la musica no ha perdido su esencia. Tiger, otro joven deejay, augura que en poco tiempo la musica sera totalmente computarizada. Pero, advierte, "hay algo que no pueden reemplazar: la imaginacion". Imaginacion. Tal es el elemento aglutinador de Tougher than Tough. The Story of Jamaican Music. A traves de 95 canciones que abarcan de 1958 a 1993, la antologia nos conduce por una extensa geografia musical que va del rhythm and blues a las formas mas elaboradas de reggae. Sin la figura de Bob Marley dificilmente el reggae hubiera alcanzado tan alto grado de popularidad. Catapultado como leyenda a la altura de Jimi Hendrix en el rock o John Coltrane en el jazz, sus discos contribuyeron a que el mundo volteara los ojos a una riquisima veta musical que ya llevaba una historia muy larga. Pero la figura de Marley es solo parte de una historia rica en musica altamente creativa. Rock and roll, rhythm and blues, calypso, soul, todos los estilos aparecen en la musica jamaiquina, digeridos por la musicalidad de un pueblo que no se mueve solo a ritmo de reggae, aunque este genero ha sido su mayor aportacion. La coleccion se inicia con "Oh Carolina" de los Folkes Brothers, pieza sustentada en la energia percusiva de Count Ossie, musico fuertemente atado a las raices africanas, y culmina con una breve introduccion de la version original, para luego ofrecer la lectura del deejay Shaggy a l estilo de los noventa. Cincuenta anos de historia incluyen los primeros exitos de la musica de Jamaica fuertemente atados al rhythm and blues como "Midnight Track" de Owen Gray o "Easy Shapping" de Teophilus Beckford y al rock de los cincuenta, como "Housewives Choice" de Derrick & Patsy o "My Boy Lollipop" de Millie. Por cierto, esta ultima -conocida en Mexico con una version bautizada como "Mi novio esquimal"- abrio las puertas del mercado a la musica de la isla al vender siete millones de copias en todo el mundo. La antologia es una muestra selectiva que nos permite ver que desde los inicios se empieza a fraguar una voz propia hasta conformar el legado que Jamaica ha dado al mundo. "Israelites" de Desmond Decker, "The Harder They Come" de Jimmy Cliff, "No Woman No Cry" de Bob Marley & The Wailers, "Number One" de Gregory Isaacs, piezas importantes en el desarrollo del reggae, conviven en esta antologia con lo mas representativo de los exponentes que lo han renovado como Shaggy, Papa San & Lady G, Tiger y Buju Banton . Tougher Than Tough. The Story of Jamaican Music es un pasaporte inmejorable para recorrer la cultura de un pueblo que ha fincado su musica en la imaginacion y la diversidad .