PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Francia CABEZA: Marcha atras de Balladur en la ley de empleo para los jovenes CREDITO: Agencias PARIS, 28 de marzo. - Ansioso por poner fin a una ola de protestas estudiantiles, el gobierno conservador del primer ministro Edouard Balladur suspendio su controvertido plan de pagar a los jovenes una cantidad inferior al salario minimo. El gobierno se dio de plazo una semana para desarrollar otro plan a fin de combatir el desempleo del 25 por ciento entre los jovenes franceses. Dijo que el director del Departamento Nacional de Empleo, Michel Bon, encabezara una busqueda de alternativas, en consulta con sindicatos y grupos estudiantiles opuestos enconadamente a las reducciones salariales. Bon ordeno tambien que se establezca un organismo de busqueda de empleos especificamente para jovenes. Los anuncios se producen despues que el primer ministro Edouard Balladur se reunio en su oficina con los lideres de las organizaciones estudiantiles nacionales, que han venido protestado durante tres semanas debido al plan de salarios. Centenares de miles de jovenes en toda Francia se unieron a marchas de protesta, muchas de las cuales terminaron con enfrentamientos en las calles entre la policia y manifestantes. Uno de los grupos estudiantiles rechazo en una reunion hoy la oferta de Balladur porque no llega a rechazar de plano el plan salarial. Otros estudiantes se declararon satisfechos por este "primer paso" del gobierno, pero para asegurar la anulacion del CIP, mantuvieron de cualquier manera una convocatoria para una manifestacion nacional prevista en Paris para el proximo jueves, que se anuncia gigantesca. Balladur, que cumple manana un ano en el cargo, ha venido mostrandose renuente a ceder frente a los estudiantes despues que cedio a campanas anteriores de protestas en masa. Balladur se retrajo de un plan de reduccion de empleos para la aerolinea Air france cuando una huelga se torno violenta y cedio ante la oposicion en masa generada por un proytecto que habria elevado el financiamiento por los contribuyentes de las escuelas privadas. A fines de febrero pasado, entraron en vigencia los decretos que crearon el Contrato de Insercion Profesional, previendo un salario equivalente a 80% del salario minimo legal -situado actualmente en unos mil dolares- para los menores de 25 anos, considerando que las empresas les darian formacion profesional como contrapartida. Esta medida habia sido ideada para combatir la desocupacion, que en Francia afecta a uno sobre cuatro jovenes menores de 25 anos. .