PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Sondeo electoral CABEZA: Supera el Partido Popular Espanol al PSOE por casi cinco puntos CREDITO: Reuter MADRID, 28 de marzo.-El 63 por ciento de los espanoles (nueva cifra record que cuadruplica, por ejemplo, la obtenida en diciembre de 1989) considera que la actual situacion politica espanola es mala o muy mala. El desencanto con el gobierno socialista surgido de las elecciones del pasado junio, ya detectado en los dos ultimos barometros estacionales publicados en este diario, se ha acentuado de forma clara en estos ultimos tres meses. Asi, la intencion directa de voto mas favorable al Partido Popular (PP), de centro derecha, que al Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE), puesta de relieve por primera vez en el barometro de invierno, se intensifica en el actual barometro de primavera. Ahora, la diferencia en la mencion preferente entre ambos partidos roza ya los cinco puntos (22 por ciento para el PP, 17.2 por ciento para el PSOE), cuando hace solo tres meses dicha diferencia era de tan solo 1.6 puntos (un 22.6 por ciento para el PP, po r un 20.8 por ciento para el PSOE). El grado de erosion experimentado por los apoyos explicitos que consigue el PSOE en los apenas nueve meses transcurridos desde el mes de julio pasado es de casi un 50 por ciento. El porcentaje de quienes dicen que en unas hipoteticas nuevas elecciones legislativas votarian por el partido socialista pasa del 33.1 por ciento de entonces al 17.2 por ciento de ahora. Una vez mas conviene recordar que no estamos en periodo electoral y que, en consecuencia, estos datos reflejan mas un estado global de opinion prevaleciente en la sociedad que predisposiciones cristalizadas de voto, lo que invita a la cautela interpretativa. Sin duda, las actuales circunstancias socioeconomicas hacen especialmente propensa al desanimo (que puede no ser sino coyuntural) a buena parte del electorado socialista. Pero, con todo, lo cierto es que parece estarse operando, mes a mes, un claro y creciente repliegue en la identificacion espontanea con el partido gobernante. Hasta ahora dicho repliegue no iba acompanado de una transfe rencia apreciable de intencion de voto hacia otras formaciones. En En el actual barometro, sin embargo, y por primera vez, se registra una tendencia significativa de trasvase hacia otros partidos de parte del hasta ahora voto socialista. Entre quienes votaron al PSOE en el pasado mes de junio solo el 51.5 por ciento dice ahora que mantendria ese voto; un 8.7 por ciento de los electores socialistas de junio pasado dice que ahora votaria a Izquierda Unida, un 7.4 por ciento que escogeria la papeleta del Partido Popular, y un 28.2 por ciento declara que no sabe lo que haria. Es decir, en el actual estado de opinion, el PSOE podria perder, como minimo, en unas hipoteticas nuevas elecciones legislativas, hasta un 16,1 por cien de sus actuales votos en favor de sus principales competidores por su derecha y por su izquierda. En cambio, entre los votantes de Izquierda Unida (IU) y de PP se registra un elevado indice de fidelidad (83 y 82,8 por cien, respEectivamente), sin tendencia alguna de trasvase de votos hacia el PSOE. El voto al partido socialista, por otra parte, tiende a conservar peso dominante en sectores muy concretos. Se aprecia una tendencia a la ruralizacion. .