SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: Responsabilidad de medios Justamente en momentos tan dificiles como los que vive el pais, los medios de comunicacion, todos, deben hacer acopio de sensatez y precision antes de dar a conocer a todo el mundo los incipientes frutos de investigaciones periodisticas a medias, cuya veracidad podria ser muy pronto cuestionada. El artero asesinato de Luis Donaldo Colosio debe ser aclarado plenamente y a satisfaccion de la sociedad entera, caiga quien caiga y se llegue hasta donde se tenga que llegar. El sistema judicial mexicano, tan lleno de deficiencias y limitaciones, habra de tensar todas sus fuerzas y demostrar que en Mexico se vive bajo el imperio de la ley y que nadie, absolutamente nadie, puede actuar al margen de la misma. En la voragine que siguio al atentado en Tijuana, hemos sido testigos de lamentables actuaciones de informadores y medios de comunicacion. Por un lado, la apresurada version periodistica segun la cual de manera rotunda, se dice que el crimen es parte de un complot orquestado inclusive por miembros de la escolta personal de Colosio Murrieta. Junto a esto, surgio la version de una supuesta investigacion que el gobernador bajacaliforniano Ernesto Ruffo Appel, habria iniciado de manera paralela a la investigacion federal. Esto ultimo fue desmentido ayer por el propio gobernador de extraccion panista, quien informo que brindara todas las facilidades a las autoridades federales, a quienes, ademas, hara llegar cualquier dato adicional que su administracion tenga o pueda tener relacionado con el crimen. Adicionalmente, el lapso que se ha dado al PRI y su dirigencia nacional para determinar la fecha en que se dara a conocer el nombre del sucesor de Colosio, ha permitido a diversos comunicadores desatar campanas en contra de algunos de los militantes de ese partido que mas se han mencionado para ocupar tan alta responsabilidad. En efecto, en algunos medios se ha intentado llevar agua a los molinos de diversos sectores de la politica nacional, intentando desprestigiar la figura publica de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, quien fue designado por el propio Colosio como su coordinador de campana. La estupidez -y en este caso no cabe otro calificativo-, ha llegado a senalar de manera insidiosa la curiosa "coincidencia" de que los encargados de la organizacion del mitin en Tijuana, eran personas cercanas al ex secretario de Educacion Publ ica. ¨Y de que otra manera podria haber sido?, ¨puede alguien organizar un acto del abanderado presidencial del partido que sea, sin que el coordinador de la campana tenga conocimiento de quienes son los responsables precisamente de la organizacion? Otra: Se cuestiona el hecho de que Zedillo Ponce de Leon no estuviera en el acto realizado en Baja California, entidad en la que crecio y se desarrollo. Pero resulta que el coordinador de la campana del PRI, por acuerdo expreso tomado con el desaparecido candidato presidencial, no acompana a Colosio en sus recorridos por los estados. Luis Donaldo Colosio habia resuelto aplicar en su propia campana sus propios enunciados en favor de un real federalismo. Asi junto con su coordindor de campana, tomo la determinacion de permitir que los diversos actos en el interior del pais fueran organizados de manera conjunta con los comites estatales del PRI. Al pronunciarse por una mayor independencia de su partido con el gobierno, Colosio veia tambien la necesidad de darle a las organizaciones estatales, regionales y territoriales priistas una mayor a utonomia en su actuacion. ¨Es esto cuestionable? Las ganas de obtener una "primicia" periodistica solo tienen un limite: La aportacion de datos e informaciones veridicas, no de especulaciones o rumores. No queremos aqui, de ninguna manera, sugerir que los medios de comunicacion deban ser acallados. No. Solo apelamos a la responsabilidad y la ponderacion que debe existir en las informaciones y juicios periodisticos que sobre este caso, como en cualquier otro, sean publicados. No se descarta, naturalmente, la posibilidad de una conjura. Sin embargo, hay que decir que los datos que los informadores aporten, a traves de entrevistas con familiares o conocidos del homicida Mario Aburto Martinez, de personal medico adscrito al Hospital General de Tijuana o de expertos en criminalistica, pueden contribuir al desarrollo de las investigaciones, pero dificilmente pueden ser suficientes para determinar lapidariamente que se trato de una maquinacion orquestada. Las mismas versiones periodisticas atribuyeron a Aburto Martinez supuestos estudios para sacerdote, que militaba en el Partido de la Revolucion Democratica y que era "Caballero Aguila" de alguna organizacion misteriosa. Segun la Procuraduria General de la Republica, en su declaracion preparatoria el propio homicida desmintio tales versiones. Estamos frente a un momento de la mayor gravedad para la nacion entera. Por ello, estimula saber que el subprocurador especial de la PGR, Miguel Montes Garcia, haya anunciado que llevara las investigaciones hasta sus ultimas consecuencias. No podia ser, naturalmente, de otro modo. "Con responsabilidad y sin prejuicio, conducire esta investigacion. La sociedad mexicana reclama que este crimen no quede impune. La sociedad mexicana tendra la informacion sobre la verdad de lo ocurrido", dijo Montes en su primera declaracion publica ya como responsable de las indagaciones sobre el caso. Tambien insistio en que la investigacion no puede estar sujeta a presiones externas y que, por tanto, no pueden establecerse tiempos fijos para su conclusion. Pero quiza el llamado mas atendible de lo dicho por Montes Garcia, es el referido a los medios de comunicacion. "En varios momentos -dijo-, se ha divulgado informacion que ha conducido a conclusiones imprecisas o incorrectas. Solicitare a los medios de comunicacion su apoyo y responsabilidad para que las conclusiones que se vayan presentando sobre los hechos, esten debidamente fundadas". Su peticion es muy atendible. .