SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: CHUAYFFET EN EL PECE CABEZA: Ni endurecimiento politico ni repliegue de la autoridad CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL. TOLUCA, Edo. de Mex., 28 de marzo.- Los acontecimientos de violencia que se han dado en el sureste de la Republica y recientemente en Tijuana, no demeritan ni empanan un apice, la obra de Carlos Salinas de Gortari: por el contrario, ponen de manifiesto su temple para gobernar. Asi lo considero el gobernador Emilio Chuayffet Chemor, en sesion extraordinaria en la que la Comision Estatal de Evaluacion y Seguimiento ratifico los terminos del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo. Ante los integrantes de esta comision en su calidad de presidente honorario, el mandatario estatal dijo que los hechos acreditan que el mandatario mexicano sabe responder tambien frente a coyunturas y situaciones como las que estamos pasando, "con prudencia, buena fe, juicio, sin arriesgar a la Nacion, pero tambien sin cejar en su proyecto de modernizacion". Por eso, anadio: "manifestamos nuestra lealtad en esta hora a Carlos Salinas de Gortari y nuestra conviccion de que su camino es un camino lleno de pat riotismo y amor a Mexico". En su discurso, el gobernador mexiquense dijo que la violencia no se genera espontaneamente. Simplemente, abundo, hacer apologia de la violencia, es estar ya implicado en un marco de caos en el que los pueblos mexicanos no queremos incurrir. Quisieran estos apologistas de la violencia, continuo Chuayffet Chemor, que la autoridad se endureciera, para justificarse, o que se replegara, para que pudieran seguir actuando bajo presion y chantaje. Pero, explico, en el pais lo tenemos claro: ni endurecimento politico que restrinja libertades, ni repliegue de la autoridad, que justifique el caos. Senalo que en el Estado de Mexico, vamos a caminar por una sola formula: la ley en la mano, "a ella nos vamos a atener pueblo y gobierno". Sobre el pacto economico, dijo que ha dado dividendos esplendidos al pais antes sumido en una de las mayores crisis economicas de su historia. Recordo que de una funcion economica el Pacto paso a una funcion social y ha llegado ahora, a un pacto politico organico, ya que no solo sirve para enderezar la economia nacional, sino tambien para conservar el orden, la estabilidad, el rumbo y conservar a la Republica. Hablaron en el acto, el secretario de Desarrollo Economico Arturo Montiel Rojas y los representantes de los sectores firmantes del Pacto. Armando Neyra Chavez, dirigente de la CTM en la entidad, dijo a nombre de los obreros, que al ratificar el Pacto, reiteramos nuestra voluntad de defender la paz social y damos un mentis a los que piensan que con estas acciones podriamos perder rumbo y reaccion. Sergio Ramirez Vargas, dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, dijo que son tiempos de estrechar los vinculos que nos acercan y advirtio que se equivocan quienes piensan que con actos de violencia "nos van a dividir". .