SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: LEGISLADORES COMISIONADOS CABEZA: Ninguna salida duradera en Chiapas, si se rompen consensos alcanzados con el EZLN CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Durante la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union, el senador Victor Manuel Tinoco Rubi leyo un amplio comunicado en el cual los legisladores comisionados para evaluar la situacion en Chiapas subrayan la necesidad de que la paz se acuerde a la brevedad posible y advierten que ninguna salida sera duradera si se rompe el consenso hasta hoy logrado. Antes de que concluyera la reunion presidida por la diputada Maria de los Angeles Moreno Uriegas, el grupo plural de legisladores comisionados para observar los sucesos en el sureste mexicano, presento ayer un pronunciamiento en busca de acelerar el proceso de paz, documento en que se establece que, si bien las condiciones se han modificado, la situacion en Chiapas sigue siendo preocupante. Se reconoce en dicho escrito firmado por todos y cada uno de los diputados y senadores que integran la citada comision, que se abrieron canales de dialogo y que existe un frente solido, mas alla de posturas partidarias e ideologicas, para el logro de una paz duradera. Consideran tambien que es necesario hallar mecanismos para atender los problemas en Chiapas, en especial el de la tierra y que, por ahora, el autonombrado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) debera "atender las declaraciones del Ejercito Mexicano al igual que las del comisionado Manuel Camacho Solis", en el sentido de que existe una voluntad real para seguir utilizando el dialogo y la concertacion hasta terminar el conflicto. "Hoy mas que nunca los partidos politicos nacionales y los poderes de la Union, debemos constituir un frente solido y unido para promover que no se rompa el dialogo que llevo a la negociacion a buscar la normalidad y el Estado de Derecho en Chiapas." "Consideramos que debemos asumir plenamente una responsabilidad colectiva a los hechos de Chiapas que demandan la reflexion mas alla de posturas partidistas o ideologicas y razonadas, que los mexicanos estamos urgidos a mantener el esfuerzo para que progreso y bienestar sigan siendo nuestras mas elevadas metas a cumplir", senala el documento leido por Tinoco Rubi, quien preside la Comision Plural de Legisladores creada por la Comision Permanente del Congreso de la Union para observar los sucesos de Chiapas. El senador priista dijo que las iniciativas tomadas por el gobierno y la respuesta del EZLN abrieron la posibilidad de una salida negociada y pacifica al conflicto. Se trata de una posibilidad que hay que reforzar; aunque las condiciones en las que se desarrollo el conflicto se han modificado sustancialmente en las ultimas semanas, la situacion sigue siendo delicada y preocupante, por ello considero indispensable insistir en que la eventual salida negociada solo podra alcanzarse si se reunen algunas condici ones y asumen diferentes retos. Insistio en que la paz se debe acordar a la brevedad posible, en un marco juridico que fortalezca a nuestras instituciones; lo que supone reconocimiento de que los principales actores del conflicto, gobierno federal y Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional esten en la disposicion de desactivar el expediente armado, abriendo paso a instrumentar los acuerdos para la paz. Recordo al EZLN que tanto el Ejercito Mexicano como el comisionado por la Paz y la Reconciliacion en el estado de Chiapas, Manuel Camacho Solis, han declarado que existe voluntad real para seguir utilizando el dialogo y la concertacion para terminar con el conflicto. Y, enfatizo: "Ninguna salida pacifica e institucional al confilicto sera duradera si se destruye el consenso logrado y cualquier transformacion que el pais requiere debe ser siempre alcanzada por la via democratica. Ello supone refrendar el com promiso de una salida politica negociada para erradicar la violencia". Por ello, indico, el diseno de una paz duradera tiene que incorporar una serie de compromisos para un desarrollo basado en criterios de equidad, justicia y democracia. Solo asi podra trascenderse en la coyuntura inmediata y sentar las bases para la reconciliacion de largo alcance. Previamente y ante el pleno de la Comision Permanente, Mauricio Valdes Rodriguez rindio su protesta como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Mexico ante el gobierno del Reino de Dinamarca. Momentos antes, el diputado perredista Jesus Martin del Campo objeto el nombramiento, argumentando que Valdes Rodriguez no tiene la formacion profesional en ese campo y su designacion pudo haber sido por meritos politicos. El senador Israel Soberanis Nogueda, del PRI, subrayo desde la tribuna que por tratarse de un senador con licencia, la Comision Permanente conoce de cerca el trabajo politico de Mauricio Valdes Rodriguez, quien tambien ha sido presidente municipal y dos veces diputado federal, experiencia -dijo- que respalda su "acertada designacion" por el Ejecutivo. Despues de clausurar los trabajos de ayer, la presidenta de la Comision Permanente del Congreso de la Union, diputada Maria de los Angeles Moreno, cito a los legisladores para la sesion que se llevara a cabo el 5 de abril a las 13:00 horas. .