SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: CINE MEXICANO CABEZA: Dulces companias: la prostitucion masculina CREDITO: ALEJANDRO CARDENAS Ayer inicio en locaciones citadinas el rodaje de la pelicula Dulces companias, dirigida por Oscar Blancarte. Ana Martin, Roberto Cobo Calambres y el novel actor Ramiro Huerta protagonizan la historia. Despues de cinco anos de ausencia tras el megafono -desde su largometraje El jinete de la Divina Providencia- Blancarte vuelve al cine con este guion escrito por el mismo, basado en la pieza teatral de Oscar Liera. Durante este tiempo el realizador se dedico a la produccion de cortometrajes y documentales turisticos para diferentes estados de la republica, asi como a la elaboracion de guiones. Entre estos destaca Entre la vida y la noche, que puede ser su siguiente filme. "Con la experiencia de mis anteriores trabajos he logrado un salto sustancial como cineasta; estoy preparado para enfrentar el riesgo de esta nueva aventura filmica", comento el egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematograficos (CUEC). Recordo que al releer el texto de Liera descubrio la sencillez de su diseno de produccion, aunque tambien la complejidad de su realizacion. Entonces decidio llevarla a la pantalla grande por sus tonos dramaticos y contundentes, con la esperanza de conseguir la misma aceptacion obtenida en el teatro. La fotografia de Dulces companias estara bajo la optica de Arturo de la Rosa, quien en los ultimos anos ha obtenido relevancia en el medio, y con quien Blancarte realizo su primer cortometraje. En la direccion de arte destaca la participacion de Mauricio Aguinaco, quien se encargo del montaje de la pelicula Como agua para chocolate. Para Oscar Blancarte este es un proyecto importante porque reune a un equipo tecnico joven pero de gran talento, asi como a un cuerpo actoral que permanecio alejado de los sets cinematograficos. Tal es el caso de la actriz Ana Martin, quien desde El lugar sin limites, filmada en 1974, no habian vuelto a hacer cine. Considero importante contar tambien con la colaboracion del reconocido actor Roberto Cobo y Ramiro Huerta; este ultimo en su primer estelar. "En este sentido el riesgo es mucho, pero creo que sera a favor". Con un costo calculado en 714 mil nuevos pesos, Dulces companias relata la vida de un homosexual quien, atrapado por sus traumas y frustraciones, encuentra en la prostitucion el camino de expiacion de sus culpas sin importar el dano que haga a los demas. La historia, explico el director, se manejara en un tono tragico; mostrara a una sociedad enferma que se corrompe paulatinamente. "Los personajes son el reflejo de esta sociedad en crisis, con valores ya caducos; viven en la sombra y andan en la busqueda de la luz, pero esta luz no llega nunca". La ventaja de esta obra y la empatia lograda con el espectador teatral se debe a la familiaridad del contexto que, de alguna forma, nos llega todos; esta historia se puede presentar en cualquier ciudad del mundo donde se refleja la miseria actual de la sociedad, opino Oscar Blancarte. "Tenemos planeado realizarla bajo una atmosfera hermetica, densa; pretendo proyectar a traves de la camara la soledad y angustia que envuelve a los personajes", revelo el director. En la produccion de esta cinta participan las cooperativas Septimo Arte, Conexion, Revueltas y la empresa JRC-Video, apoyados por los diversos sindicatos vinculados a la industria cinematografica. Sus responsables estan en tratos con COTSA y otros distribuidores para conseguir su proyeccion adecuada, evitando contratiempos y demoras en la etapa de exhibicion. Tambien se preve la participacion de Dulces companias en los diferentes concursos y festivales, como el de FECIMEX, para asegurar su promocion a nivel nacional e internacional. Oscar Blancarte sostuvo que el llamado "nuevo cine mexicano" es un eslogan empleado para ubicar algunas cintas realizadas por los jovenes cineastas, "pero creo que el nuevo cine mexicano lo hacemos todos". .